InicioLas 5 PepasResumen: 5 pepas de la semana (1 de setiembre)

Resumen: 5 pepas de la semana (1 de setiembre)

Este es el resumen de noticias más importante de la semana:

Otra vez la covid-19

Ante la amenaza internacional por la variante Eris de la Covid-19, el Ministerio de Salud recomendó a los peruanos a completar las dosis de refuerzo; sin embargo, a la fecha, pocos han cumplido con este requerimiento. El Minsa advierte que apenas un 15 % de la población ha completado su esquema de vacunación con la dosis bivalente. Esto pese a que las cifras de contagios, muertes y hospitalizaciones por coronavirus están experimentando un alarmante incremento.

Trujillo, tierra de nadie

A plena luz del día, dos sicarios asesinaron a balazos a un ciudadano venezolano, en la urbanización Santa María. El ataque ocurrió el martes 29 a espaldas del colegio Trilce y el móvil, según la Policía, sería ajuste de cuentas. La víctima fue identificada como Verluis George Mijares y estaría implicado en los préstamos de dinero bajo la modalidad de gota a gota.

Color esperanza

Aliste alma y garganta que Diego Torres ofrecerá un concierto en Trujillo. El artista argentino se presentará este 8 de setiembre en el Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez de la Upao. Las entradas están disponibles a través de la web de Joinnus, así como en las oficinas del Teatro Upao de lunes a viernes.

‘Mou’ ha vuelto

Roberto Mosquera se convirtió en el flamante técnico de la Universidad César Vallejo, por lo que resta de la temporada. Esto tras la destitución de Sebastián Abreu. El gran reto que tendrá el entrenador peruano será recuperar el protagonismo en la Liga 1 y clasificar a los poetas a un torneo internacional.

Calor para rato

Las regiones de la costa norte y centro están experimentando temperaturas diurnas y nocturnas más altas de lo habitual, según el Senamhi, que ahora prevé estos patrones hasta la segunda quincena de septiembre. En Tumbes, el calor alcanza hasta los 34 grados Celsius. Lima, Áncash y La Libertad, también esperan días de niebla y neblina junto con lloviznas aisladas que ocurren, principalmente, en las primeras horas de la mañana.

Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.