Tres pasos. Solo son tres pasos los que siguen las bandas para robar tarjetas bancarias en la modalidad conocida como el tarjetazo en Trujillo.
Paso 1. Estudian a su potencial víctima. La estudian literalmente de pies a cabeza. Estas bandas tienen sus preferidos: los adultos mayores que poco o nada comulgan con la tecnología de los cajeros automáticos.
Paso 2. Otro miembro de la banda intentará ganarse la confianza de su víctima, para eso buscará iniciar una conversación y pedirá u ofrecerá ayuda para realizar alguna operación.
El diálogo, según confiesan las víctimas, fluye de manera natural. El timador lo distrae el tiempo que sea necesario hasta lograr que otro compinche cambie la tarjeta original, que el usuario ingresó en la ranura, por una falsa. Luego, esperará a que el agraviado digite su clave secreta de seguridad.
Paso 3. En ese momento, un tercer miembro de la banda, quien finge hacer cola o estar en otro cajero, estará observando y apuntando la clave para usarla después y vaciar el dinero de la cuenta.
Este es el modus operandi de los delincuentes que se dedican al tarjetazo. Fue así como dos integrantes de una banda que operaba en Trujillo fueron detenidos por la Policía Nacional, tras apoderarse de la tarjeta de débito de un jubilado en la sede del Banco de la Nación del centro de Trujillo.
Entran en acción
Era aproximadamente las 7:00 de la mañana del lunes 24 cuando una pareja de ancianos se acercó al cajero del Banco de la Nación, ubicado en el cruce de los jirones Diego de Almagro y San Martín, a solo una cuadra de la Plaza de Armas de la capital liberteña.
Tres personas, dos hombres y una mujer, entraron en acción y aplicaron los tres pasos descritos al inicio de este texto para apoderarse de la tarjeta de su víctima. La fémina lo distrajo tras iniciar una conversación hasta conseguir que uno de sus compinches, quien fue capturado minutos después, logre cambiar la tarjeta por una falsa. Luego trataron de huir en un auto de lunas polarizadas que los esperaba a la vuelta del banco.
El tarjetazo ocurrirá siempre en cajeros automáticos de bancos, ya que el ladrón necesita hurtar la tarjeta y la clave para cometer el delito.
Los delincuentes no contaron con que una pareja de policías de la Unidad de Tránsito esté apostada al frente de la entidad bancaria. El anciano, tras no poder retirar dinero de su tarjeta, sospechó que algo raro había pasado, por lo que pidió ayuda a los agentes. Los ladrones se pusieron nerviosos y trataron de huir raudamente, alertando a los efectivos sobre la posible ocurrencia de un delito.
En un video captado por Exitosa Trujillo se observa que uno de los suboficiales les ordena a los miembros de la banda que desciendan del auto Toyota Corolla, de placa de rodaje F5C-169, color beige metálico, en el que intentaban escapar. Uno de ellos, quien iba vestido de pantalón jean y polo azul baja de la unidad. Luego, el conductor acelera y trata de burlar al efectivo, quien dispara en una de las llantas traseras y evita que se saliera con la suya.
Al descubierto en Trujillo
“Cuando los señores de la tercera edad se acercaron al Banco de la Nación a retirar dinero del cajero, ya se encontraban tres personas para robarles bajo la modalidad del tarjetazo. Los señores fueron sus víctimas. Al percatarse del hecho pidieron apoyo a la Policía. Había una pareja de efectivos de tránsito en la esquina. Ellos los intervinieron y persiguieron el vehículo”, declaró el general Augusto Ríos Tiravanti, jefe de la Tercera Macrorregión Policial La Libertad.
Tras la revisión del vehículo, los agentes hallaron varias tarjetas de débito y crédito de las principales agencias bancarias, las cuales fueron incautadas. También se decomisaron cuatro celulares, marihuana, prendas de vestir y comida.
Ríos Tiravanti precisó que los dos detenidos fueron identificados como Jhon Alexander Cubas Núñez, de 22 años, y Carlos Alberto Ascorbe Martínez, de 48 años. Ambos naturales de Chiclayo. “Todo lo que se ha incautado en el vehículo demuestra que esta banda estaba cometiendo esta modalidad de robo en Trujillo desde hace varios días”, agregó el alto oficial.
El general PNP confirmó que los intervenidos tienen antecedentes policiales por el mismo delito. También detalló que una mujer y un cuarto sujeto lograron escapar, aunque están en proceso de identificación y captura.
“Alertamos a las personas que han sufrido el robo de sus tarjetas bajo esta modalidad que se acerquen a la Divincri de San Andrés para iniciar las investigaciones. En Trujillo hay entre 20 y 22 personas que han denunciado el robo de sus tarjetas bajo esta modalidad, pero hay una cifra negra que no conocemos. Por eso es importante que denuncien”, declaró Ríos Tiravanti.
¿Cómo evitar ser víctima del tarjetazo?
Hay que tener en cuenta que el tarjetazo se perpetra principalmente en los cajeros automáticos, aunque también ocurre al momento de realizar una compra. César Ortiz Anderson, presidente de la Asociación Pro Seguridad Ciudadana (Aprosec), compartió algunas sugerencias para evitar ser víctimas de estos delincuentes.
“Si van a retirar dinero de un banco no acepte la ayuda de extraños. Solo retire dinero si es un lugar seguro y acuda al banco en compañía de un familiar que sepa el uso del cajero, caso contrario se puede pedir ayuda a los trabajadores del banco”, indicó.
Agregó que es necesario prestar atención al entorno y no perder de vista la tarjeta de débito o crédito, así como proteger su clave secreta al momento de digitarla.
Sigue estos consejos y evita ser víctima de los delincuentes
– No aceptes ayuda de extraños.
– Presta atención al entorno.
– No dejes por nada tu tarjeta.