Escribe: César Ortiz Anderson, presidente de Aprosec.
La mafia judicial nuevamente daña las fibras sociales de la población. Mi lectura es que, ante esta evidente corrupción de magistrados, los delitos se incrementarán en Fiestas Patrias.
Los invito a reflexionar cómo se sentirán los internos en los penales y los delincuentes en las calles con un sistema de Justicia como el nuestro; ya los ciudadanos no creen en nada ni en nadie y eso nos daña como país, ya que la base de crecimiento es precisamente la credibilidad.
Le proponemos una serie de medidas de seguridad preventiva, para diversos ámbitos, que seguramente usted conoce, pero no las pone en práctica. Aprosec está convencido de que la prevención debe ser una actitud asumida por los ciudadanos como la nueva seguridad. Es importante que usted las difunda en familia, con amigos y en sus redes, recuerde que los delincuentes solo quieren que le demos la oportunidad para convertirnos en sus víctimas.
La delincuencia es activa, dinámica y en los últimos tiempos se ha especializado. Hoy debemos enfrentar todo un teatro del delito, donde incluso encontramos familias enteras que se dedican a los delitos, usan ancianos, niños y hasta embarazadas; tenemos delincuencia extranjera con nuevas modalidades delictivas, es una delincuencia muy agresiva y que en muchos casos están con armas de fuego, los delincuentes son individuos que no tienen escrúpulos, ética ni moral, generalmente están drogados y actúan con cómplices.
Alerta en Fiestas Patrias
En Fiestas Patrias muchas personas saldrán a realizar una variedad de consumos: ir a los circos, compras, reuniones o aprovecharán para ausentarse de su vivienda.
Los restaurantes se han convertido en un blanco fácil de la delincuencia, con asaltos a mano armada o robos de efectos personales, debemos estar atentos y en caso de una balacera tirarnos de inmediato al suelo, jamás debemos oponer resistencia.
En el transporte público también la delincuencia hace de las suyas, no hay que estar distraídos jamás.
Clonación de tarjetas de crédito o débito, revise la máscara por donde ingresa su tarjeta o retira su dinero si nota algo extraño. Busque otro cajero, no ingrese su tarjeta y menos marque su clave.
No retirar o trasladar importantes sumas de dinero en efectivo.
El mayor número de asaltos ocurren en la calle; pero los riesgos son muchos, robos de viviendas, de vehículos, extorsiones, podemos ser asaltados en un restaurante, casino, fiesta, al tomar un taxi, en cabinas de internet, la delincuencia no tiene límites; por ello, nuestra actitud debe ser siempre estar alertas y atentos en nuestro entorno y en todos los ámbitos. Además, hoy solo basta estar en la hora y lugar equivocado para ser víctimas, nuestro riesgo ciudadano de ser la próxima víctima del abanico de delitos se ha incrementado.

Converse estas medidas con la familia y vecinos
1. En la medida de lo posible evite la rutina: salir a la misma hora, pasar por los mismos lugares, no hable cosas sensibles como de dinero o negocio en lugares públicos.
2. Manténgase atento y vigilante de todo lo que sucede a su alrededor; así podrá captar las señales de peligro y tener la oportunidad de huir del sitio. Recuerde que la mejor manera de ganar una pelea es no tenerla, lleve un perfil bajo.
3. Cuando camine sobre las aceras, hágalo alejado del borde que da hacia la calle, así evitara los posibles arrebatos. Lleve bolsos u otras pertenencias de valor al frente contra su pecho y cubiertas por el antebrazo.
4. De noche, evite caminar sobre aceras poco iluminadas y con posibles sitios que puedan servir de escondites para delincuentes (árboles grandes, arbustos de follaje tupido, muros bajos, etcétera). Es preferible caminar esos trechos por el medio de la calle y si es mujer evite ir sola.
5. Cuando espere para abordar un transporte público siempre esté pendiente de su entorno, muy atento a sus pertenencias, lo mejor es tener taxistas de confianza esos que los llamamos por teléfono, recomendamos al tomar el taxi tomarle una foto al chófer y enviarla de inmediato a un familiar o amigo, ese rostro quedará registrado, las placas de los falsos taxistas por lo general son clonadas.
6. Cuando observe las vidrieras trate de utilizarlas como espejos y vea lo que sucede a sus espaldas. No permanezca absorto frente a una exhibición, es preferible entrar al negocio y pedir que nos muestren lo que nos llamó la atención, siempre desconfíe de extraños, recuerde que no existe un biotipo delictivo y hoy tenemos incluso operando delincuencia foránea.
7. Evite en lo posible las aglomeraciones, si observa algo anormal cruce la calle y aléjese del lugar.
8. Sea discreto en el uso de joyas y prendas de vestir que realcen su imagen de persona adinerada ya que esta es de gran atractivo para delincuentes en busca de objetos de valor. En lo posible, trate de pasar inadvertido, siempre un perfil bajo.
9. Desconfíe de los motociclistas, en especial de aquellos que conducen en dirección contraria a la permitida o que se vuelvan bruscamente hacia usted. Preste especial atención a motos tripuladas por dos personas (no importa el sexo). Recuerde que un gran número de arrebatos y de atracos en la vía pública son cometidos por tripulantes de motocicletas, sobre todo en cajeros y saliendo del banco, los sicarios usan este medio de transporte.
10. De preferencia tome taxis formales. Antes de subir a un taxi verifique que las manijas interiores y pestillos de encuentren en buen estado.
11. Inmediatamente de subir a un taxi verifique que puertas y ventanas funcionan de manera correcta.
12. No tome taxis con los vidrios polarizados o de dos puertas, atentos a placas borrosas o sin placas, no se distraiga en el trayecto.
13. Al salir de un banco o cajero automático nunca suba al primer taxi que vea, los marcas están al acecho, jamás retire dinero importante en efectivo.
14. Siempre que utilice los servicios de un cajero automático bancario, hágalo de prisa, memorice su clave secreta, evite consultar su saldo para luego hacer un retiro, tome su dinero, su tarjeta y el comprobante de la transacción y guárdelos en su cartera. No tiene ningún sentido el contar su dinero a la vista de las demás personas. Evite hacer estas operaciones de noche o en sitios aislados si no está acompañado.
15. No preste atención a desconocidos que le ofrezcan gangas, relojes, cadenas, billetes de lotería o cualquier otra cosa que parezca de valor, muy frecuentemente hay una doble intención del oferente, no sea usted la víctima.
16. Si va a cambiar moneda extranjera, hágalo solo en establecimientos formales, con garantía, las casas de cambio son una opción.
17. Cuando ocurran determinadas circunstancias favorables a la autodefensa, esta puede y debe ejercerse. Tenga en cuenta que el asaltante está nervioso y es también vulnerable a una actitud resuelta y valerosa por parte de la persona que viene siendo atacada, en una respuesta violenta la víctima tiene todas la de perder.
18. Si, por el contrario, usted es sorprendido y sometido, mantenga la calma y no oponga resistencia, no haga movimientos bruscos u otros que puedan hacer suponer al delincuente que usted empuñaría un arma o hará resistencia; los delincuentes van dispuestos a todo incluso a matar, son individuos que no tienen moral, escrúpulos, valores, emplean muy bien las armas blancas como las de fuego, generalmente son muy violentos, por ello, jamás responda con violencia.
19. Jamás actué con el factor sorpresa en su contra. Manifieste su deseo de cooperar; ninguna posesión material aun teniendo un alto valor sentimental, tiene el valor de su vida o la de los suyos; no discuta y entréguelas. No mienta si le preguntan algo que posteriormente puedan verificar. Tenga en mente algo muy importante, el criminal está acostumbrado a la violencia, usted no.
20. Si de todos modos es víctima de un delito, jamás actué con violencia, siempre realice la denuncia respectiva, y colabore en todo momento con las autoridades de seguridad pública.
21. Jamás converse asuntos sensibles en lugares públicos, hable con sus vecinos la seguridad grupal es efectiva.