InicioFruta frescaActualidadTrujillo: El Porvenir evalúa prohibir que dos pasajeros viajen en moto

Trujillo: El Porvenir evalúa prohibir que dos pasajeros viajen en moto

Las autoridades plantean que solo una persona viaje en moto. ¿Esta propuesta es la mejor para combatir el crimen?

Un año después de un primer intento fallido, la municipalidad distrital de El Porvenir le vuelve apuntar a las motos y sus pasajeros. Esta vez, su propuesta parece tener eco en la Policía Nacional.

El alcalde Juan Carranza Ventura, y el recién nombrado jefe de la Tercera Macro Región Policial La Libertad, general PNP José Antonio Zavala Chumbiauca, se reunieron para tratar la situación de inseguridad ciudadana que afecta al distrito zapatero, uno de los más golpeados por el crimen organizados en la provincia de Trujillo.

En la reunión se plantearon estrategias de seguridad, incluyendo una reunión de carácter urgente con los comisarios y el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) en la central de monitoreo, así como una activa participación de la comunidad como principal herramienta preventiva contra el crimen.

El alcalde de El Porvenir Juan Carranza y el general José Zavala están a favor de restringir el uso de motos en este distrito de Trujillo.

El burgomaestre se comprometió a proporcionar todos los recursos logísticos necesarios para realizar operativos conjuntos, y anticipó una ordenanza municipal que permitirá solo a un individuo viajar en moto, a la vez que obligaría al piloto a portar chaleco y casco con la placa visible, idea respaldada por el general Zavala.

¿La razón? En más del 90 % de crímenes cometidos en Trujillo, La Libertad y el país, los delincuentes emplean la moto para delinquir y huir.

El alcalde y el jefe policial acordaron la creación de un nuevo puesto de auxilio en la intersección de la Av. Pumacahua y Antonio Rivero.

Además, la municipalidad de El Porvenir facilitará seis vehículos para apoyar el trabajo de la Policía y del cuerpo de serenazgo, junto con los agentes del servicio especial de la DINOES. “Nos encontramos unidos por el objetivo común de garantizar la seguridad de los 190 mil porvenireños”, anotó Carranza Ventura.

Cinco de 10 motos robadas son usadas por delincuentes

Según la Policía Nacional del Perú, cinco de cada diez unidades robadas son usadas para cometer crímenes. El resto son desmanteladas y sus autopartes vendidas en el mercado negro. Los modelos de las marcas BajajHonda y Yamaha son las más robadas en el Perú. LimaCajamarca y La Libertad lideran el ranking.

¿Restringir las motos es la solución?

César Ortiz Anderson, presidente de la Asociación Pro Seguridad Ciudadana (Aprosec), explicó que una prohibición de este tipo no tendría mayores repercusiones en la lucha contra el crimen organizado, pues la “delincuencia se acomoda a las circunstancias”.

“Las municipalidades no tienen la capacidad ni el personal para realizar operativos permanentes y verificar que solo viaje uno en moto. Además, los delincuentes pueden viajar solos en moto, no necesariamente tienen que viajar dos. Como es una movilidad versátil la utilizan por eso, pero la delincuencia se acomoda a las circunstancias”, declaró a BuenaPepa.