InicioFruta frescaPremios Nacionales de Periodismo: conoce los trabajos finalistas de BuenaPepa

Premios Nacionales de Periodismo: conoce los trabajos finalistas de BuenaPepa

Yaku: Una Desgracia Conocida y Salud y Gestión Pública: en la Sombra de la Contaminación son los dos contenidos del portal de La Libertad que han sido considerado como los mejores del 2023.

El portal de noticias BuenaPepa ha logrado un destacado reconocimiento al convertirse en finalista en dos categorías de los Premios Nacionales de Periodismo.

Este prestigioso certamen celebra la excelencia en la producción informativa del Perú y reconoce a los mejores exponentes del periodismo.

La organización detrás del certamen, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), ha revelado los trabajos que han llegado a la ronda final de evaluación. BuenaPepa destaca en las siguientes áreas Reportaje Regional e Investigación en Salud.

Reportaje Regional

El especial transmedia titulado Yaku: Una Desgracia Conocida ha sido considerado uno de los mejores trabajos del 2023.

Este contenido innovador combina diversos formatos, como textos, pódcast, infografías, cómics, mapas interactivos y videos. Su enfoque se centra en el impacto devastador del ciclón que azotó las costas peruanas en el 2023.

La organización detrás del certamen, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), ha revelado los trabajos que han llegado a la ronda final de evaluación. BuenaPepa destaca en las siguientes áreas Reportaje Regional e Investigación en Salud.

Los autores Ricardo Urquiaga Iturrizaga, Henry Chávez Morales, Jorge Clavijo Correa y César Clavijo Arraiza han creado un poderoso relato multimedia que pone de relieve las consecuencias humanas de esta tragedia natural.

Lee aquí el especial: Yaku: una desgracia conocida

Categoría Especial Laura Rodríguez Dulanto

 Esta área valora el periodismo especializado en salud. BuenaPepa ha sido seleccionada por su serie de dos reportajes titulada Salud y Gestión Pública: en la Sombra de la Contaminación, publicada a finales del 2023.

Premios Nacionales de Periodismo: conoce los trabajos finalistas de BuenaPepa

Los autores Jorge Clavijo Correa y César Clavijo Arraiza, profundizan en los desafíos relacionados con la contaminación y su impacto en la salud pública. El jurado, compuesto por los periodistas Zuliana Lainez, Ricardo León y Patricia Hoyos ha reconocido la relevancia y calidad de esta investigación.

Primer reportaje: El Milagro: el fin se acerca para el botadero más peligroso del Perú

Segundo reportaje: Pobreza, contaminación y cambio climático: el trinomio que pone en riesgo la salud de los liberteños

Ganadores: Premios Nacionales de Periodismo

El viernes 23 a las 7 p. m., se celebrará la ceremonia de premiación en la Municipalidad de Miraflores de Lima. En la gala se conocerán a los ganadores de los Premios Nacionales de Periodismo.

BuenaPepa es un medio informativo fundado en febrero del 2022, bajo los principios rectores de la rigurosidad y la creatividad.

Este espacio no cree en la crisis del periodismo, sino en la oportunidad para ofrecer información trascendental a las audiencias que las ayuden a entender los hechos importantes.