InicioFruta frescaLa covid-19 resurge: esto es lo que se sabe de Eris, la...

La covid-19 resurge: esto es lo que se sabe de Eris, la nueva variante que se extiende en 50 países

¿Cuáles son sus características? ¿Es más contagiosa y letal? ¿Las vacunas nos protegen contra esta nueva cepa? Todos los detalles en esta nota.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia en torno a una nueva subvariante del COVID-19 denominada EG.5, apodada Eris, al declararla una variante de interés.

La OMS ha llamado a los países a intensificar su vigilancia, ya que los casos de esta nueva cepa están aumentando en todo el mundo, extendiéndose a gran escala en el Reino Unido, Estados Unidos y China. Con un total de 51 naciones afectadas, incluyendo Corea del Sur, Japón, Canadá, Australia, Singapur, Francia, Portugal y España, la propagación de EG.5 ha generado preocupación a nivel internacional.

La covid-19 dejó más de 200 mil muertes en Perú.

Qué es Eris y cuál es su prevalencia

EG.5, que tiene su origen en la variante Ómicron del coronavirus, ha sido apodada Eris en las redes sociales, en referencia a una diosa de la mitología griega. La OMS sigue la convención de utilizar letras del alfabeto griego para nombrar de manera sencilla las variantes clave. La aparición de EG.5 fue en febrero de 2023, y desde entonces, los casos han ido en aumento constante.

La prevalencia de EG.5 y subvariantes relacionadas, como 5G.5.1, ha aumentado en países como el Reino Unido y Estados Unidos. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), 5G.5.1 representa aproximadamente uno de cada siete casos de COVID detectados en pruebas hospitalarias. En los Estados Unidos, EG.5 ha superado a otras subvariantes de Ómicron en circulación, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Eris, la nueva variante de la covid-19, se ha propagado en más de 50 países.
Esta nueva variante Eris ha sido declarada de interés por la OMS.

Este resurgimiento ha sido atribuido en gran medida al comportamiento humano. Factores como el calor récord que impulsa a las personas a permanecer en interiores con aire acondicionado y los viajes de verano que exponen a las personas a nuevos círculos sociales han contribuido a la propagación del virus.

Síntomas de la nueva variante de la covid-19

En relación a los síntomas, Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS en COVID-19, ha informado que si bien EG.5 tiene una mayor transmisibilidad, no parece ser más grave que otras variantes de Ómicron. Los síntomas principales siguen siendo dolor de garganta, congestión nasal, estornudos, tos, dolor de cabeza, voz ronca, dolores musculares y pérdida del olfato.

Aunque las vacunas más antiguas pueden no prevenir por completo las infecciones por EG.5.1, se están desarrollando dosis de refuerzo dirigidas a una variante llamada XBB.1.5. A pesar de las preocupaciones, la comunidad científica y las autoridades sanitarias continúan monitoreando de cerca la situación y adaptando sus estrategias para enfrentar esta nueva variante y sus subvariantes.