A seis días de haber sido hallado sin vida, el caso del empresario minero Santos Sánchez Vera, conocido como Chapana, dio un giro sorpresivo. La Policía Nacional de Perú (PNP) ha descartado la idea inicial que apuntaba a un secuestro por parte de una banda criminal, debido al pago incompleto de un rescate de 10 millones de dólares exigidos a la familia.
“Más parece un ajuste de cuentas”
“Nuestro estudio del caso nos lleva a concluir que hay más detrás de esta situación, ya no parece un simple secuestro, más parece un ajuste de cuentas. Tenemos indicios que nos apuntan a otras direcciones, pero aún estamos en proceso de confirmarlos”, declaró el general PNP Juan Zavala Chumbiauca, jefe de la Tercera Macro Región de La Libertad.
El oficial expresó que la causa sería un posible desenlace más oscuro, referente a posibles desavenencias y rencillas entre mafias locales que disputan la extracción de oro en la zona de Pataz.
Nuestro estudio del caso nos lleva a concluir que hay más detrás de esta situación, ya no parece un simple secuestro, más parece un ajuste de cuentas
Estas informaciones se irán ampliando a medida que la investigación avance y se consigan más datos para esclarecer los sucesos vinculados con la muerte del empresario. En cuanto al trabajo de la Policía, el general Zavala señaló que a pesar de la necesidad de mantener la reserva de ciertas informaciones durante la fase de investigación, su interés primordial es recoger la máxima cantidad de evidencias y hallazgos posibles para el esclarecimiento del caso.
La Libertad: ¿25 crímenes resueltos?
También subrayó que ya se han esclarecido cuatro de los 25 homicidios ocurridos en La Libertad en lo que va del año, y que la mayoría de las víctimas tienen antecedentes criminales o problemas con las bandas de esta región.
Pese a la alarma pública generada por estos crímenes, con frecuencia perpetrados en zonas urbanas, de alto tránsito y a plena luz del día, el general Zavala pidió comprensión hacia los tiempos y procesos legales en la resolución de estos delitos.
“He pedido paciencia a la población. Debemos someternos al ordenamiento jurídico. Tenemos un Código Procesal Penal con sus plazos legales, bajo dirección del Ministerio Público. Estamos sujetos a estos tiempos y los del fiscal”, concluyó.
Así fue el hallazgo del empresario minero
El presunto secuestro del Santos Sánchez Vera fue el primero del 2024 en La Libertad. Desde que su camioneta fue hallada en el sector Quirihuac, la Policía guardó silencio sobre los detalles de la desaparición. Trascendió que a la familia le exigían el pago de 10 millones de dólares para su liberación.
Con el transcurrir de las horas, dos trabajadores que trabajan como seguridad privada para el empresario fueron hallados sin vida y con varios impacto de bala, en el sector La Arena, en Sánchez Carrión. Cinco días después, el 24 de enero, el cuerpo de Santos Sánchez fue ubicado por unos agricultores en el sector Corrales, en Santiago de Chuco. “Por no pagar completo”, fue el mensaje escrito en el abdomen de la víctima, sus captores.