Para evitar la desinformación, es necesario entender qué significa el término monovalente. BuenaPepa, contactó con la jefa del Departamento de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, Ana María Burga. Explicó que el término monovalente se debe a que esta nueva dosis, está compuesta únicamente del virus Ómicron; al contrario de la vacuna bivalente, que estaba compuesta del virus Wuhan y el virus Ómicron.
Se espera buena aceptación en La Libertad
A pesar de que la vacunación aún no ha comenzado, Burga resaltó que debido a los casos de contagio presentados desde finales del 2023, muchas personas han acudido a los centros de salud para recibir una nueva vacuna que refuerce la que ya tienen.
Hasta el momento han logrado vacunar a 40 000 personas aproximadamente. Por eso, con la llegada de la nueva vacuna monovalente, se espera que la población acuda a vacunarse con la misma afluencia que las últimas semanas. Además, recalcó que esta nueva vacuna está dirigida principalmente a adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, inmunodeprimidos y personal de salud.
El covid-19: amenaza real
Así mismo, Ana Burga recordó a la población que el covid-19 aún está presente y que sigue causando muertes. Las consecuencias de no vacunarse siguen siendo letales, sobre todo para las poblaciones vulnerables, explicó la representante de la Geresa.
Finalmente, recordó a la población que la nueva vacuna ómicron XBB 1.5, es una vacuna segura.
Además, es un medicamento eficaz que disminuye por mucho el riesgo de enfermar gravemente y de morir por covid-19.
A pesar de que la vacuna no es obligatoria la Gerencia de Salud de La Libertad busca sensibilizar a la población para que acudan a los centros de salud a recibir la vacuna indicada.
Texto: Víctor Zafra