La drogaron en la discoteca Florida Club y abusaron de ella. En un acto de insensibilidad e ilegalidad, la Policía recibió su declaración cincuenta días después. La Fiscalía investiga el caso y ella sigue sufriendo como víctima del Perú: la justicia no es un derecho, sino un campo de guerra.
Las diligencias están, en la práctica, estancadas porque los resultados de la prueba del examen toxicológico no se conocen. A la víctima le tomaron la muestra las primeras semanas de diciembre y fueron enviadas, a Lima, para su estudio.
La joven (Buenapepa no publicará su identidad) acusa que su abusador, supuestamente uno de los socios de la conocida discoteca Florida Club, le suministró, sin que ella lo sepa, una sustancia que le hizo perder el conocimiento, condición de la que se valió para ultrajarla.
Los hechos ocurrieron el 12 de diciembre en el establecimiento de diversión, ubicado en la carretera Industrial, sector La Encalada.
Justicia que tarda no es justicia
La Unidad Médico Legal de La Libertad no cuenta con la tecnología para brindar pruebas toxicológicas. Una fuente de esta oficina contó a BuenPepa que desde el 2016 llegó el equipo (campana extractora) para realizar los procedimientos; sin embargo, hasta la actualidad no se implementa.
Las diligencias están, en la práctica, estancadas porque los resultados de la prueba del examen toxicológico no se conocen. A la víctima le tomaron la muestra las primeras semanas de diciembre y fueron enviadas, a Lima, para su estudio.
Un informe de la Oficina Defensorial de La Libertad, fechado el 23 de enero, advierte que la Unidad Médico Legal, dependencia que juega un papel clave en las investigaciones de crímenes y agresiones, no ejecuta pruebas “para determinar consumos de cocaína o sedación de la presunta víctima por violencia sexual”.
Esta situación desencadena que las muestras sean enviadas a Lima, lo que provoca “centralización”, en la capital y un retraso entre 6 a 8 meses en la obtención de resultados, “generándose el riesgo de que las pruebas y/o evidencias se diluyan por el tiempo y/o exceso de manipulación”.
Nuestra fuente ofreció el siguiente dato sobre el plazo que tardan los resultados de los análisis enviados a Lima: como mínimo, un mes. Lo normal, son dos meses; pero se puede extender hasta el año. “El fiscal tiene que estar llamando a Lima para apurar”, recomendó.
Las conclusiones de este estudio son fundamentales en el caso. Con esos datos, la fiscalía continuará con las diligencias para reunir las pruebas y acusar al empresario o, en sus defectos, archivar la pesquisa.
Filtración de prueba
A pocas semanas de cumplir tres meses de la agresión, la joven denunció un mal proceder de los policías que atendieron su caso en la comisaría de Ayacucho. El primer abuso se evidenció en el desinterés de recibir su declaración, en un claro atentado contra la dignidad de la víctima.
Además, denunció que el resultado del examen médico al que se sometió el 12 de diciembre se ha filtrado y son de conocimiento del acusado, al que ella, en la denuncia que publicó en sus redes sociales, identifica con las iniciales E.C. “Los únicos que han tenido acceso a esos documentos son los policías y la fiscalía”, aclaró.
Las conclusiones de este estudio son fundamentales en el caso. Con esos datos, la fiscalía continuará con las diligencias para reunir las pruebas y acusar al empresario o, en sus defectos, archivar la pesquisa.
Informó que, con el fin de mitigar el daño emocional que sufre, se ha sometido a terapias sicológicas bajo la tutela del Ministerio de la Mujer. Añadió que la Prefectura de La Libertad le notificó que se han extendido para ella garantías personales a fin de salvaguardar su seguridad y evitar que la persona, a quien acusa de agredirla se le acerque. Este documento lo recogerá en los próximos días, ya que, por motivos de trabajo, no se encuentra en Trujillo.
La dupla de Florida Club
En las últimas semanas, socios de Florida Club recibieron sendas acusaciones relacionadas con delitos sexuales. Al caso que BuenaPepa ha contado en este contenido, se suma la denuncia de una universitaria contra Greyk Huamán Marino.
La joven señaló que el empresario le suministró en una bebida drogas sin su consentimiento para abusar de ella.