InicioFruta frescaActualidadMenores de 10 años no deben consumir bebidas rehidratantes, advierte EsSalud

Menores de 10 años no deben consumir bebidas rehidratantes, advierte EsSalud

Cuidado con las bebidas rehidratantes para niños en verano. EsSalud señala que estos productos podrían dañar los riñones.

Con la llegada del verano, aumenta la preocupación de los padres por la hidratación de sus hijos, especialmente cuando realizan actividades físicas bajo el sol abrasador. Aunque es común recurrir a bebidas rehidratantes, expertos de EsSalud alertan sobre los posibles riesgos para la salud renal de los menores de 10 años.

Elizabeth Córdova, nutricionista del hospital Guillermo Almenara de EsSalud, destaca que estas bebidas, cargadas de minerales como sodio y glucosa, podrían tener consecuencias negativas en los riñones de los niños a largo plazo. Enfatiza que la cantidad excesiva de minerales presentes en estos productos puede desencadenar daño renal en el grupo de edad mencionado.

EsSalud desenmascara los rehidratantes

Córdova también señala que las bebidas rehidratantes contienen niveles elevados de azúcar, superando los 30 g en una botella de 600 ml, lo cual excede las recomendaciones para pacientes pediátricos. Advierte que estas bebidas son innecesarias para los niños, ya que no pierden la misma cantidad de minerales y glucosa que los adultos durante el ejercicio físico.

La experta en nutrición destaca que, contrario a la creencia común, las bebidas azucaradas no satisfacen la sed y pueden aumentar el riesgo de sobrepeso, obesidad y diabetes en los niños.

Ante este escenario, EsSalud recomienda a los padres optar por alternativas más saludables para hidratar a sus hijos durante el verano. Elizabeth Córdova sugiere opciones como agua, agua de coco, agua de frutas o jugos naturales sin azúcar. Además, comparte recetas refrescantes como “Paraíso” y “Explosión del bosque”, a base de agua de coco con piña y trozos de fresa y granada, respectivamente.

Es fundamental recordar que el verano no solo demanda una adaptación en la vestimenta, sino también en la alimentación, que debe ser ligera y de fácil digestión para prevenir malestares. EsSalud destaca la importancia de evitar la deshidratación prolongada, ya que puede llevar a un “golpe de calor”, una condición potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.