InicioFruta frescaActualidadEpidemia de dengue: EsSalud atenderá casos leves a través de videollamadas a...

Epidemia de dengue: EsSalud atenderá casos leves a través de videollamadas a nivel nacional

En medio de la preocupante situación epidemiológica que atraviesa el Perú con 20 regiones en estado de emergencia sanitaria, EsSalud lanzó programa Teledengue, una iniciativa del Centro Nacional de Telemedicina (CENATE).

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, anunció la implementación de Teledengue, un programa diseñado para monitorear a distancia a pacientes con dengue que se encuentran en sus hogares, sin presentar síntomas de alarma. A través de un equipo de 29 enfermeras disponibles las 24 horas del día, los pacientes serán monitoreados cada 48 horas, permitiendo un seguimiento continuo durante la infección por dengue.

Presidenta de EsSalud, María Aguilar, se reúne con el equipo encargado de las videollamadas a pacientes con dengue.

Teledengue: videollamadas de monitoreo

Esta iniciativa tiene como objetivo evitar la progresión de la enfermedad y brindar atención oportuna ante cualquier signo de alarma, contribuyendo así a la pronta recuperación de los asegurados sin que sea necesario su ingreso a un centro de salud.

Además, el servicio de teleinterconsulta de EsSalud se enfocará en atender a pacientes hospitalizados por casos de dengue. Mediante videollamadas, médicos infectólogos del CENATE podrán colaborar con los profesionales de la salud en diversas regiones del país, especialmente en aquellas con alta incidencia de dengue. Esta estrategia busca reducir los casos más graves y optimizar el tratamiento de los pacientes internados.

María Elena Aguilar destacó la importancia de esta nueva estrategia: “Con estas estrategias prevemos brindar más de 1000 atenciones diarias”. La teleinterconsulta permitirá que médicos infectólogos, un total de seis, ofrezcan su experiencia para afinar diagnósticos y tratamientos, evitando desenlaces fatales y supervisando a pacientes con comorbilidades y signos de alarma.

Lucha contra el dengue: información para combatirlo

Para brindar información accesible a la población en general, EsSalud ha implementado un módulo de teleeducación en su página web, denominado TeleEduca. Aquí, tanto asegurados como el público en general, pueden acceder a cursos online sobre el dengue, sus síntomas y medidas de prevención.

El programa de teleeducación del CENATE complementa estas acciones con un curso online dividido en dos módulos. Este curso tiene como objetivo educar a la población sobre medidas de prevención y control del dengue, proporcionando información valiosa que puede ser adquirida desde cualquier lugar.