InicioFruta selectaArticulistasCuidado durante Navidad y Año Nuevo: estas fechas el hampa golpea con...

Cuidado durante Navidad y Año Nuevo: estas fechas el hampa golpea con fuerza

Ya estamos en la campaña de Navidad y Año Nuevo, por lo que debemos tomar conciencia de que nunca hemos tenido el número y frecuencia delictiva que hoy tenemos, con una serie de modalidades delictivas, muchas de ellas de alto impacto y muy crueles.

Una muestra de ello son los secuestros planificados, las extorsiones, el sicariato, la trata de personas, entre muchos otros. También se incrementan en estas fechas los fraudes, estafas, robos de vehículos y de accesorios; asaltos y robos de viviendas, asaltos en la vía pública.

Navidad y Año Nuevo: ocasiones para robar

Estas son algunas modalidades delictivas. Ante esta situación crítica, proponemos a la población en general ser muy cautos y prudentes, no ser confiados, su actitud es muy importante.

La seguridad parte de un análisis de riesgo integral para poder determinar su grado de vulnerabilidad, los riesgos son distintos y dependerá de varios factores: si vive en casa o departamento, en qué distrito habita y trabaja, con que sistemas de seguridad preventiva cuenta, conoce cómo manejar una crisis de seguridad.

Hay dos variables delictivas que se mantienen en niveles muy altos en el Perú, que son delitos contra el patrimonio y delitos contra la vida el cuerpo y la salud; así mismo el fenómeno de la inseguridad ciudadana, tanto la delincuencia como la violencia, tienen conexiones con otras dimensiones, como por ejemplo la violencia intrafamiliar, que subieron cifras preocupantes a partir de la pandemia.

Los delincuentes solo buscan la oportunidad y el descuido de sus posibles víctimas. A continuación compartimos algunas recomendaciones:

  • No porte jamás el celular donde tiene sus aplicativos bancarios, tenga otro un celular solo para realizar llamadas, muy importante en estas fechas.
  • Es mejor tomar un taxi por aplicativo, verificando datos del vehículo, lo ideal sería tomar una foto al chofer y enviarla en tiempo real a una pariente o amigo.
  • Preste mucha atención a las compras que haga por internet o redes sociales, siempre realice el pago contraentrega, revisando el producto adquirido.
  • Si ocurriere una balacera en la calle tirarse inmediatamente al piso.
  • Recuerde que la seguridad total no existe, pero se puede reducir el riesgo actuando con prevención.
  • Hoy la delincuencia maneja un teatro delictivo, usan ancianos, niños, embarazadas, no se confíe.
  • Cuando haga uso de su tarjeta de crédito o débito, solo Ud. la debe manipular y tapar bien su clave.
  • Ante una llamada extorsiva cuelgue, no converse nada y cambie de numero de celular por un tiempo.
  • Perfil bajo y no ser rutinarios.

¿Y si se va de compras? Tome notas de estas sugerencias

– Realice sus compras con anticipación, evite comprar en aglomeraciones y en lo posible hágalo antes de las 8.00 p.m.

– Evitar llevar cantidades importantes de dinero en efectivo.

-No hablar de dinero o negocio en lugares públicos.

.No recibir préstamos de desconocidos (modalidad gota a gota).

-No enfrentar nunca a la delincuencia armada.

-No ser rutinarios ni llevar un perfil alto.

-Jamás lleve el teléfono con los aplicativos bancarios a la calle, déjelo en casa. Conseguir otro teléfono solo para comunicaciones.

-No lleve niños ni ancianos cuando vaya de compras.

– Verifique su compra antes de empaquetarla.

– En lo posible, lleve solo una tarjeta de crédito.

– Esté atento en los bancos, es mejor realizar transacciones de cuenta a cuenta y evitar retirar cantidades importantes de dinero, puede realizar operaciones de cuenta a cuenta o cheque de gerencia, los Marcas están al acecho.

– Cajeros automáticos, es preferible acudir a ellos antes de las 6.00 de la tarde. Evite acudir a cajeros que no conoce, busque lo más seguros en centros comerciales o grifos

– Si usted va con su auto, no lleve a la vista objetos de valor, guarde sus compras en la maletera y recuerde viajar con las ventanas cerradas y los seguros puestos.

– Respete las normas de tránsito, lleve el cinturón de seguridad puesto, y si ha tomado bebidas alcohólicas no maneje.

– Guarde su vehículo en una playa de estacionamiento, nunca lo deje en la vía pública.

– Manténgase alerta ante los regalos navideños que llegan a su domicilio, así como con el personal que los entrega.

– Esté alerta en los semáforos y embotellamientos vehiculares, así como en las inmediaciones de bancos, mercados y centros comerciales. Ojo con las motos con dos ocupantes.

– Por evitar el tráfico, no conduzca por calles desconocidas, solitarias o con escasa iluminación.

– Si toma taxi, que éste sea de preferencia un taxi de confianza o empadronado y de cuatro puertas. Verifique las manijas. No tome taxi con lunas polarizadas. O de 2 puertas.

– De preferencia indique la ruta a seguir al taxista y tenga cuidado con sus compras, siempre suba al taxi con otra persona, para bajar las compras de forma segura, no se distraiga en el trayecto.

– Tenga a buen recaudo su celular y no lleve objetos de valor.

– Si va en transporte público esté atento a sus objetos personales, evite ir cerca de la puerta o muy al fondo.

– Es conveniente realizar sus compras en locales de garantía, recuerde el refrán “lo barato sale caro”.

– Como regla general, esté siempre atento y mantenga un perfil bajo, rompa cualquier rutina. Si usted está alerta no tendrá temor, tendrá cuidado.

– Es importante que usted y su familia inviertan tiempo en Seguridad Preventiva

– Converse con sus vecinos, la seguridad grupal es efectiva, estén atentos ante personas extrañas, carros sin placas o con lunas polarizadas.

– Si es víctima de algún delito, realice la respectiva denuncia.

– Jamás reaccione con violencia si está en una crisis de seguridad.

César Ortiz Anderson

Presidente de Aprosec

www.aprosec.org