Los sacerdotes de la Parroquia San José Obrero, Ricardo Yesquén Paiva y Eleuterio Vásquez Gonzáles, han sido acusados de abuso sexual infantil. Hasta el momento se han contabilizado a siete víctimas que, con valentía, han denunciado la pesadilla que vivieron en su infancia y hoy buscan justicia.
Los sobrevivientes eran miembros del grupo Infancia Misionera, un grupo religioso católico, cuando sufrían los abusos. Los agresores ya no sirven en la parroquia y enfrentan procesos legales, a pesar de recibir respaldo de la propia Iglesia.
Habla una de las víctimas
Ana María Quispe Díaz es una de las presuntas víctimas. La joven denunció a través de sus redes sociales a ambos sacerdotes. Contó que en 2007, junto a otras dos mujeres —por aquel entonces de 9 años— fueron víctimas de agresión sexual.
Las tres acudían a la parroquia San José Obrero en el distrito de La Victoria, en Chiclayo. La denunciante aseguró que hay, al menos, otros cuatro casos más en los que están implicados ambos curas.
![La Iglesia Católica de Chiclayo recibe críticas por abusos de menores.](https://buenapepa.pe/wp-content/uploads/2023/12/POST-WEB-BUENAPEPA-93-1024x682.webp)
Obispo de Chiclayo se pronuncia
En una entrevista para un medio local, el monseñor Guillermo Cornejo Monzón, obispo de Chiclayo, informó que el sacerdote Ricardo Yesquén está delicado de salud y que Eleuterio Vásquez ha dejado de celebrar la Eucaristía.
Sin embargo, medios locales informaron que Vásquez había sido visto oficiando una ceremonia recientemente en Santa Cruz, Cajamarca. Una vez confrontado por los abusos sexuales, se confirmó que ha recibido la orden de la Iglesia Católica de no oficiar más ceremonias religiosas. Asimismo, el cura admitió los delitos que se le imputan.
El obispo Cornejo Monzón reveló que no hay un cronograma específico para las investigaciones en torno a estos sacerdotes, quienes enfrentan severos cargos. Enfatizó que, a pesar de los alegatos, no retirará su apoyo a los sacerdotes, argumentando que “somos pastores de todos”.
![](https://buenapepa.pe/wp-content/uploads/2023/12/342789341_1788230138258234_8549504148587838495_n-jpg.webp)
Una de las víctimas instó a otros a unirse a su causa para evitar que otros niños sufran. Invitó a todas las personas que han sufrido abuso sexual de parte de estos sacerdotes a hablar y buscar justicia.
Para aquellos afectados pueden buscar servicios de apoyo, información y consejería a través de la Línea 100, de manera gratuita. Los Centros de Emergencia para Mujeres (CEM) también ofrecen apoyo multidisciplinario y atención integral en todo el país.