InicioFruta frescaEl cebiche no está solo: conoce las 12 expresiones culturales del Perú inscritas en...

El cebiche no está solo: conoce las 12 expresiones culturales del Perú inscritas en Unesco

El peruano tiene muchos motivos para sentirse orgulloso de su riqueza cultural.

El Perú es un país rico en diversidad cultural, que se expresa en sus manifestaciones artísticas, religiosas, gastronómicas y ancestrales.

Esta riqueza ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que ha inscrito 12 expresiones culturales peruanas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La última expresión que ha ingresado a esta lista es el cebiche, el plato emblemático de la cocina peruana, que se prepara con pescado fresco, limón, cebolla, ají y sal.

El cebiche es una muestra de la fusión de las culturas prehispánica, africana, europea y asiática, que han aportado sus ingredientes, técnicas y sabores a este delicioso plato. El cebiche es más que una comida, es una forma de identidad, de celebración y de convivencia.

A continuación te mostramos la expresiones que nos enorgullecen como peruanos.

Estas 12 expresiones culturales son un motivo de orgullo y de reconocimiento para el Perú, que debe preservarlas y difundirlas como parte de su patrimonio cultural inmaterial, que es el legado vivo de sus pueblos y de su historia.