InicioFruta frescaRetiro de CTS: Gobierno aprueba reglamento para que puedas solicitar al banco...

Retiro de CTS: Gobierno aprueba reglamento para que puedas solicitar al banco tu dinero

Trabajadores podrán disponer de su dinero hasta el 31 de diciembre del 2024.

El Gobierno aprobó el reglamento que permite a los trabajadores del sector público y privado disponer libremente del 100% de los depósitos acumulados en su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), con el fin de cubrir sus necesidades debido a la actual crisis económica.

Mediante el Decreto Supremo Nº 003-2024-TR, publicado hoy, domingo 26 de mayo del 2024, en el diario oficial El Peruano, se establece que los trabajadores podrán retirar el total de su CTS por única vez hasta el 31 de diciembre de 2024.

La norma señala que el procedimiento consiste en que el trabajador solicite el retiro total o parcial de los montos depositados en su cuenta CTS a la entidad financiera correspondiente, preferentemente a través de canales digitales.

Leer más: Nuevo retiro de la CTS hasta el 100 %: ¿cuándo podrás disponer de tu dinero y cómo calcular el monto?

La entidad financiera deberá efectuar la transferencia a las cuentas indicadas por el trabajador en un plazo no mayor a dos días hábiles.

La norma señala que el procedimiento consiste en que el trabajador solicite el retiro total o parcial de los montos depositados en su cuenta CTS a la entidad financiera correspondiente, preferentemente a través de canales digitales.

Según el reglamento, esta medida abarca a los trabajadores del sector privado, así como a los servidores civiles de entidades públicas sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 728 y al de la Ley del Servicio Civil.

«Esta iniciativa busca facilitar que los trabajadores puedan acceder a sus ahorros de CTS y destinarlos a cubrir sus necesidades ante la compleja situación económica que atraviesa el país», señaló el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

Una persona muestra un fajo de billetes. Retiro de CTS

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que la medida forma parte de los esfuerzos del Gobierno por promover la reactivación económica.

Así podrás retirar tu CTS

  • Los empleados pueden disponer libremente, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, del 100% de los depósitos de la CTS que tienen acumulados hasta la fecha en las entidades financieras donde tienen su cuenta.
  • La norma indica señala que el trabajador puede solicitar el retiro parcial o total del monto disponible en su respectiva cuenta de depósito de CTS.
  • Para ello, se debe solicitar, preferentemente por canales digitales, que la entidad financiera efectúe el desembolso de la CTS mediante transferencias a las cuentas que el trabajador indique.
  • Recibida la solicitud de desembolso, la entidad financiera efectúa la transferencia a las cuentas del trabajador que éste indique en un plazo no mayor de dos días hábiles.