En un importante encuentro en la Casa de la Identidad, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, anunció su compromiso con la construcción del hospital de Virú. En calidad de máximo representante regional, garantizó que esta obra, tan esperada por más de 102 mil habitantes, se convertirá en una realidad tangible.
Durante la reunión, Acuña destacó su decisión de agilizar el proceso, comprometiéndose a gestionar la arquitectura definitiva ante el PRONIS en un plazo de 15 días. Este enfoque directo, según el gobernador, evitará demoras innecesarias y acelerará la ejecución de un proyecto que ha estado en espera durante demasiado tiempo.
“No podemos permitir que la salud de nuestra comunidad siga postergándose. Mi gestión hará realidad el hospital que otras administraciones no pudieron concretar en ocho años”, afirmó Acuña, enfatizando la necesidad de actuar con rapidez y eficiencia.
Hay fecha para hospital en Virú
Asimismo, el gobernador fijó un plazo claro para la entrega del expediente técnico por parte de la Gerencia Regional de Infraestructura, estableciendo el 30 de junio de 2024 como fecha límite. Con un tono enérgico, Acuña advirtió que no tolerará demoras y que los funcionarios responsables deben renunciar si no cumplen con el compromiso asumido.
Acompañado por los alcaldes de la provincia de Virú y del distrito de Chao, así como por la consejera regional de Virú y representantes de la sociedad civil, Acuña reiteró su compromiso con la agilización del proceso.
El alcalde Javier Mendoza, por su parte, se comprometió a mejorar los accesos a la vía urbana donde se construirá el Hospital Provincial de Virú, subrayando la importancia de la colaboración entre autoridades para el éxito del proyecto.
Virú, salud de calidad
El gobernador también resaltó la importancia de implementar mejoras en los 17 hospitales de la región, asegurando que operen en condiciones óptimas. “Es política de nuestro gobierno regional mejorar las instalaciones hospitalarias, garantizando la disponibilidad de bancos de sangre y servicios de emergencia eficientes para atender a los pacientes”, explicó Acuña durante sus declaraciones a la prensa.
El futuro Hospital Provincial de Virú, con una inversión estimada de 107 millones de soles, contará con 7 consultorios médicos, 15 consultorios no médicos, una sala de ecografía obstétrica, monitoreo fetal, áreas de emergencia, centro obstétrico, centro quirúrgico, 48 camas hospitalarias y 2 cunas.
Además, estará equipado con laboratorios de tipo II 1, diagnóstico por imágenes, áreas de rehabilitación, nutrición, farmacia, central de esterilización, servicios generales y administración, entre otros. Con estos avances, la población de Virú puede esperar un futuro hospital que cumpla con los más altos estándares de atención médica.