La carretera Panamericana Norte, a la altura de Virú, en la región norteña de La Libertad, continúa tomada por manifestantes en protesta contra el aumento de la inseguridad. La medida de fuerza, que inició la noche del domingo 27 de octubre y se ha extendido hasta hoy lunes, incluye el bloqueo de la vía con objetos, neumáticos en llamas y una marcha violenta para exigir una respuesta eficaz a las autoridades ante la creciente criminalidad en la región.
“No a la extorsión, ni una bomba más“
La manifestación se dio tras la frustración por lo que los pobladores de Virú consideran un fracaso de la reciente declaración de estado de emergencia para enfrentar el crimen organizado. “No a la extorsión, ni una bomba más” fue una de las consignas que corearon los manifestantes, quienes denunciaron la impunidad de las bandas criminales dedicadas a la extorsión en la zona.
![](https://buenapepa.pe/wp-content/uploads/2024/10/POST-WEB-BUENAPEPA-2024-10-28T165911.661-1024x682.jpg)
El jefe de la región policial de La Libertad, general José Zavala, indicó que 300 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) se desplazaron hacia el lugar para intentar restablecer el orden y liberar el tránsito.
Zavala lamentó que esta medida esté afectando a personas que necesitan desplazarse, afirmando que, si bien se entiende el descontento de la población, el bloqueo de la vía perjudica a ciudadanos que se ven obligados a esperar a que se despeje la carretera para continuar su viaje.
![](https://buenapepa.pe/wp-content/uploads/2024/10/464769013_901439495455574_8970220245163094869_n-1024x768.jpg)
Virú y un contexto de violencia
La crisis de inseguridad en el norte del Perú ha desencadenado una serie de protestas en las últimas semanas. El martes pasado, los habitantes de La Libertad también convocaron un paro para exigir soluciones efectivas contra la delincuencia.
A esta manifestación se sumaron gremios de transportistas y comerciantes que, en Lima, paralizaron la capital por tercera vez en un mes, exigiendo medidas drásticas para combatir la inseguridad y pidiendo la renuncia del ministro del Interior, Juan José Santivañez.
![](https://buenapepa.pe/wp-content/uploads/2024/10/464710300_901436235455900_676168560429180904_n.jpg)
Como consecuencia de estos bloqueos, el terminal terrestre El Chimbador en Áncash dejó varadas a decenas de personas sin poder dirigirse hacia el norte del país. Empresas de transporte en el terminal se vieron obligadas a suspender la venta de boletos, generando una situación de incertidumbre para los viajeros que buscaban trasladarse hacia ciudades como Trujillo, Chiclayo o Piura.
Bloqueo de la Panamericana deja heridos
La tensa situación en la Panamericana Norte se ha saldado hasta ahora con al menos tres heridos, entre ellos dos policías, quienes fueron trasladadas a hospitales de Trujillo y Essalud. Imágenes captadas por medios locales muestran a agentes de la PNP disparando cartuchos de perdigón y lanzando bombas lacrimógenas para intentar disuadir a los manifestantes. De igual forma, manifestantes prendieron fuego a un camión que trasladaba cartones.
![](https://buenapepa.pe/wp-content/uploads/2024/10/464789277_901439502122240_1380973250592129978_n-1024x768.jpg)
La Defensoría del Pueblo también se movilizó hasta el centro de salud Puente Chao, donde se constató que los heridos se encuentran estables, pero enfatizaron que continuarán monitoreando para asegurar que reciban atención médica adecuada.
César Acuña, gobernador de La Libertad, hizo un llamado urgente al gobierno central ante el deterioro de la seguridad en su región. Sin embargo, fue objeto de duras críticas por su viaje al extranjero en medio de la crisis, lo que generó descontento entre la población, que exige mayor compromiso y presencia de sus autoridades locales.
El Gobierno Regional de La Libertad, en un comunicado oficial, anunció que la carretera Panamericana Norte ya ha sido liberada y que el tránsito se ha reanudado. Sin embargo, la protesta resalta el malestar generalizado que ha cobrado fuerza en el norte del país y la presión creciente para que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte atienda las demandas de seguridad ciudadana.
![](https://buenapepa.pe/wp-content/uploads/2024/10/464729974_954367690049120_1915158481022916729_n-1024x1006.jpg)
Las protestas y bloqueos reflejan el sentimiento de inseguridad que afecta a diversas regiones de Perú, donde las extorsiones y otros delitos violentos han aumentado drásticamente.