Era cuestión de tiempo para que las protestas que se acatan en varias ciudades del país, en rechazo al aumento de la criminalidad, salte a las carreteras. La tranquilidad de la provincia de Virú, en la región La Libertad, se vio interrumpida desde la noche del domingo 27 de octubre, cuando un grupo de pobladores de Chao decidió bloquear la carretera Panamericana Norte. La medida de protesta, que comenzó a las 10:00 p.m., surge como respuesta a la alarmante ola de criminalidad y homicidios que ha asolado la zona en los últimos meses.

Virú: esta es la situación de la protesta en la Panamericana
Los manifestantes, preocupados por la creciente inseguridad, han establecido más de tres piquetes de bloqueo en distintos puntos de la vía, impidiendo el paso de vehículos. Hasta el momento, se han registrado más de 50 buses interprovinciales varados, provenientes de ciudades como Piura, Cajamarca, Chiclayo y Lima. La situación ha generado un caos vehicular considerable, con decenas de pasajeros atrapados en la espera.
La Policía Nacional, a través de efectivos de la DINOES, se ha hecho presente en la zona con la intención de despejar la vía, sin embargo, el bloqueo persiste y se ha intensificado a lo largo de la mañana del lunes. Los pobladores han advertido que, si no se toman medidas efectivas contra la criminalidad, radicalizarán sus acciones, que podrían incluir el cierre de mercados y negocios en Chao.

Un suboficial de tercera fue tomado como rehén y recibió varios golpes de parte de decenas de manifestantes que descargaron su ira contra el agente que solo cumple con su deber.
Los residentes de la localidad han expresado su frustración ante la creciente violencia, señalando que en la última semana se han registrado al menos cuatro homicidios, además de balaceras y la detonación de explosivos en comercios extorsionados. «La situación se ha desbordado», afirmó un vecino de la zona, quien prefirió permanecer en el anonimato por temor a represalias.