La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), a través de su HUB Digital, inauguró el programa “Conexiones DNT 2024: Innovación colaborativa para crear soluciones a los retos empresariales”, un espacio para fortalecer la relación entre el sector privado y las áreas de ciencia y tecnología.
El evento reunió a representantes de diversas empresas de sectores clave en la región, como agroindustria, cuero y calzado, salud , y agroexportadoras frutícolas y azucareras, quienes visitaron las instalaciones de la universidad, incluyendo laboratorios de investigación y centros de innovación.
Allí, los investigadores de la UPAO presentaron proyectos tecnológicos de diversos niveles de desarrollo, con el objetivo de invitar a las empresas a unirse a estos proyectos y avanzar en su madurez tecnológica.
Empresas como Mission Produce, Danper, Cartavio, Casa Grande, y otras, participaron activamente en esta iniciativa, junto a mipymes de los sectores agroindustrial y de cuero, representadas por CITE Agroindustrial Chavimochic y CITEccal Trujillo.
Durante la jornada, se abordarán varios desafíos empresariales, como la extensión de la vida útil de productos, la automatización de procesos, el desarrollo de empaques sostenibles, y la aplicación de blockchain en trazabilidad alimentaria.
Además, se presentaron soluciones tecnológicas innovadoras, enfocadas en áreas como robótica, nanotecnología, biomedicina molecular, y biotecnología.
Reiner Arroyo Espino, jefe del HUB Digital UPAO, destacó la relevancia de este evento para consolidar la universidad como un referente en transferencia tecnológica e innovación colaborativa en la región, reafirmando su compromiso con el avance científico y tecnológico.