Inicio¡Qué Palta!Exreina de belleza integraba banda de extorsionadores que operaba en Trujillo y...

Exreina de belleza integraba banda de extorsionadores que operaba en Trujillo y otras 4 ciudades

Jennifer Pereda Leal es acusada de pertenecer a los Injertos Cibernéticos del Norte.

La exreina de belleza, Jennifer Pereda Leal, participante del concurso Miss Nuevo Chimbote, fue detenida por presuntamente integrar la banda criminal conocida como Los Injertos Cibernéticos del Norte, que operaba en Trujillo, Chimbote y otras cuatro ciudades.

Juzgado de Trujillo ordenó su detención

Según la Policía Nacional, Jennifer Pereda jugó un papel importante en una serie de extorsiones, secuestros y robos de vehículos de alto costo. Las autoridades irrumpieron en la casa de la exreina de belleza, sorprendiéndola y arrestándola de acuerdo con una orden del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo.

Jennifer Pereda fue candidata al Miss Nuevo Chimbote. La joven fue detenida por disposición de un Juzgado de Trujillo.

Fue solo una parte de una operación policial a gran escala que tuvo lugar simultáneamente en Trujillo, Lima y Chimbote el 18 de enero. Dentro de la casa de Pereda Leal, la Policía decomisó una serie de elementos que presuntamente vinculaban a la modelo con la actividad delictiva, incluyendo laptops, tarjetas bancarias, celulares, pasaportes, efectivo, paquetes de marihuana y cuadernos con apuntes que parecían confirmar sus actividades de extorsión.

Jennifer Pereda: este era el papel que jugaba en la banda

La Fiscalía alega que Pereda Leal y otras mujeres de nacionalidad venezolana también detenidas, cumplían un papel clave en esta organización criminal denominada Los injertos cibernéticos del norte: ganaban la confianza de las víctimas para recolectar información que era usada por los cabecillas de la banda.

Los crímenes en su mayoría se centraban en el secuestro de empresarios a quienes robaban sus celulares y tarjetas de crédito para extraer y transferir sus fondos a las cuentas de los cómplices. Estos movimientos se hacían a través de aplicaciones bancarias instaladas en los teléfonos de las víctimas pagando en plataformas como Ali Express, Netflix y La Tinka.

En cuanto a los robos de autos, la banda criminal se especializaba en manipular y desactivar sistemas GPS para esconder el paradero de los vehículos, permitiéndoles mover estos sin ser detectados y facilitando la reincidencia de este tipo de ilícitos.

Este flagrante episodio se suma a la alarmante tendencia de incremento de denuncias por extorsión en Perú, que fue de 4000 en 2021 a casi 20 000 en 2023.