El adaptar un videojuego a la pantalla siempre resultó en una fatalidad, en productos de mediocre calidad, sin respeto a la esencia de una experiencia que ganó seguidores en sus respectivas plataformas. Pero todo hace intuir que HBO esta vez dio en el clavo.
The last of us (Craig Mazin, Neil Druckmann; 2023), en su primer episodio, cuenta la historia de Joel, su relación con su hija y cómo se enfrenta a una extraña pandemia que convierte en zombies a las personas.
En el trayecto, pierde a su hija de una forma absurda, para luego pasar 20 años y mostrarnos a Joel, quien lida con esa especie de campos de concentración en que se convirtieron las ciudades debido a la enfermedad y cómo, de forma casi casual, tiene que hacerse cargo de una niña para llevarla a otra ciudad, donde ella se presenta como la última esperanza de la humanidad.
No es spoiler lo que les conté, pues sí se tiene alguna referencia del juego, el cual, señalan, es muy bueno, no por su temática, porque juegos de apocalipsis-zombies existen demasiados; sino por su propuesta de jugar con los roles y puntos de vista con que el jugador interactúa.
No es novedad todo lo que vemos en el primer capítulo. Pero lo que sí se debe rescatar es su forma de contar, con muchos elementos deudores de su versión jugable, donde los puntos de vista que brinda la cámara recuerdan a esos elementos, cinemática de los videojuegos.
Por otro lado, la presentación de los personajes es muy interesante, porque ofrece muchos datos importantes de cómo son y hacia dónde va su brújula moral. Los escenarios son otro plus de la serie. No muestran demasiado a los monstruos y cuando los vemos son en espacios oscuros lo cual los vuelve más chocante o las ciudades destruidas, el caos se muestra de forma simple, sencilla; sin descuidar algunos elementos futurísticos (las zapatillas, artefactos, etc.).
La serie apuesta por el suspenso, mantenernos en vilo a lo largo de su metraje y se agradece pues eso es lo importante. La historia siempre debe ganar a los efectos siendo estos un complemento de la misma. Puntos a favor que funcionan y enganchan. Esperemos que a lo largo de sus siguiente 8 episodios la serie vaya por ese camino.
Los creadores aclararon que esta primera temporada abarcará la primera parte del juego. Serie genial e ideal que se mantengan en esa línea sin que la ambición llegue a vencer, volviendo a este muy buen producto en un sin número de capítulos y temporadas, como fue el caso de The walking dead.
Este fue un buen inicio de temporada, así que HBO Max nos tendrá enganchados por un par de meses todos los domingos. Solo nos queda disfrutar y esperemos que no nos decepcionen en el camino.