Trujillo se prepara para recibir un evento histórico que pondrá en alto la fotografía artística. El proyecto autogestionado Base Foto, dedicado a promover la fotografía como forma de arte, anuncia con entusiasmo la inauguración del Primer Salón de Fotografía de Trujillo.
Este evento sin precedentes reunirá a reconocidos fotógrafos y artistas de diferentes ciudades del país, en una celebración de la creatividad y la expresión visual.
Serán 5 salas, donde se expondrán, en simultáneo, piezas gráficas, con el objetivo fundamental de educar y enriquecer culturalmente a la comunidad trujillana, al tiempo que se fortalece la identidad de la ciudad.
El evento, además, busca impulsar a los fotógrafos emergentes y fomentar la creación de proyectos artísticos inspirados en la fotografía.
Leer más: Harta calle: un recorrido para conocer las historias de las plazas de Trujillo
Base Foto busca crear un espacio para la lectura, contemplación, crítica y diálogo en torno a la fotografía como medio artístico, promoviendo así el intercambio de ideas y conocimientos entre los asistentes.
El Primer Salón de Fotografía de Trujillo contará con exposiciones en diversos espacios emblemáticos de la ciudad.
Este evento sin precedentes reunirá a reconocidos fotógrafos, artistas de la región y talentosos creadores de diferentes ciudades del país, en una celebración de la creatividad y la expresión visual.
Entre ellos se encuentran la Galería de la Alianza Francesa, reconocido centro cultural que abrirá sus puertas para dar cabida a estas obras fotográficas de alto nivel artístico.
Además, la Galería Raúl Joo Meléndez del CAP La Libertad, la Galería Impromptu de El Cultural, la Galería de la Fundación Banco de la Nación y la Galería Huaqo también formarán parte de esta destacada exhibición.
Artistas en 5 escenarios
Las obras que se presentarán abarcarán una amplia variedad de estilos y enfoques, desde el realismo social hasta la abstracción y el simbolismo, capturando tanto la realidad objetiva como la subjetiva del ser humano y su entorno natural y urbano.
El Primer Salón de Fotografía de Trujillo se inaugurará el 6 de marzo del 2024 en la Alianza Francesa con la exposición de los artistas José Carlos Orrillo, Gabriel Tejada y Lucio Mora.
El jueves 7 de marzo, se abre la muestra, en la sala del Colegio de Arquitectos de La Libertad, en plena plaza mayor de Trujillo. Aquí participan Alejandro Cerna Bazán, Perla Callirgos, Vitto Cervantes, Iván Orbegoso Jorge Luis Segura.
El viernes 8 de marzo, el tercer día de apertura será en la galería Impromptu de El Cultural, en la urbanización Recreo. Participan los artistas Alice Vega, Omar Miñano, Alejandro Castillo, José Ignacio, Fasalá, Hernán Hernández, Emilia Merino, Camila Mora, Elena Cárdenas, Enrique Pezo, Alexis Pacori, Malú Romaní y Lucía Torres Fowks.
El miércoles 13 de marzo es el turno de Ricardo Moreno, Francisco Vigo, José Alberto Osorio, Jorge Barreto y Sebastián Jaico. La cita es la sala de la Fundación Cultural del Banco de la Nación, en la calle Orbegoso.
Finalmente, el 15 de marzo, en la galería Huaqo, en la urbanización La Merced, se presentarán las fotografías de Guillermo Tinoco, Augusto Nomberto, Zoila Olguín.
Todas las salas se inaugurarán a las 7 p. m.
Fotografía arte
“Este importante evento representa un paso significativo en el fortalecimiento institucional de la fotografía como forma de arte en Trujillo y la región”, señalan los organizadores, en una nota de prensa.
Además, refleja el interés y la motivación de los creadores por participar en eventos de esta índole, así como el reconocimiento del valor artístico y cultural que la fotografía aporta a la sociedad.
Para obtener más información sobre el Primer Salón de Fotografía de Trujillo, visite la página de Instagram @basefoto.salon.
La exposición brinda una oportunidad única para sumergirse en el mundo de la fotografía artística y apreciar el talento de destacados fotógrafos tanto locales como nacionales.