Inicio¡Qué Palta!Salaverry: este es el estado del muelle por el que los pescadores...

Salaverry: este es el estado del muelle por el que los pescadores protestan

Trabajadores exigen en las calles que el Gobierno mejore la Infraestructura, la cual no ha recibido ningún tipo de mantenimiento desde que se inauguró, hace 30 años.

Cuando el presidente del Gremio de Pescadores Artesanales de Salaverry, Fausto Polo Cruz, dijo que el mulle de su puerto “no sirve para nada”, no le falta razón, aunque lo hayan tildado de exagerado. La estructura construida, hace unos 30 años, está, prácticamente, inservible para los hombres de mar, quienes hoy recorrieron las principales calles de ese distrito para llamar la atención de la autoridades sobre la importancia de refaccionar la estructura marina.

Para descargar e, incluso, cargar sus embarcaciones, los pescadores de Salaverry solicitan los servicios del muelle ex-Enapu, el cual, ahora, es administrado por el grupo Tramarsa. Este corredor está acondicionado para recibir grandes barcos y no pequeños naves. “Además, nos han dicho que el próximo mes ya no nos permitirán el acceso”, dijo Juan Carlos González Sánchez, propietario de una embarcación salaverrina.

Barandas rotas y oxidadas presenta el muelle de Salaverry. (Foto: Hans Lázaro).
Barandas rotas y oxidadas presenta el muelle de Salaverry. (Foto: Hans Lázaro).
La estructura carece de un sistema de desagüe, lo que es un atentado contra la salud pública. (Foto: Hans Lázaro).
La estructura carece de un sistema de desagüe, lo que es un atentado contra la salud pública. (Foto: Hans Lázaro).
Tristes y vacías. Los ambientes del desembarcadero de Salaverry necesitan de urgente mantenimiento. (Foto: Hans Lázaro).
Tristes y vacías. Los ambientes del desembarcadero de Salaverry necesitan de urgente mantenimiento. (Foto: Hans Lázaro).

Olvido ni perdón
En la década del 90, el desembarcadero de este distrito de Trujillo fue inaugurado en medio de la algarabía y orgullo. Era, entonces, una de las obras más moderna del país para la manipulación de productos hidrobiológicos. “Nunca se le ha dado mantenimiento”, aclara el representante gremial, Fausto Polo Cruz.

Entonces, todo se deterioró. Ahora caminar por esta estructura da pena. No cuentan con desagüe, los ambientes para el lavado del producto están oxidados, las barandas del muelle están rotas y otras oxidadas. “La longitud del muelle ha quedado muy corta debido al arenamiento”, dice Polo Cruz.

Los pescadores recorrieron hoy las principales calles de Salaverry para protestar. (Foto: Hans Lázaro).
Los pescadores recorrieron hoy las principales calles de Salaverry para protestar. (Foto: Hans Lázaro).

La erosión costera que afecta al litoral trujillano provocó que tierra del fondo marino se acumule frente al muelle, lo que lo convierte en una estructura inservible para las actividades pesqueras. “Ningún bote o lancha puede pegarse al muelle”, sentenció Polo.

Por eso es urgente el alargamiento del cabezo, es decir la parte más ancha donde termina el muelle, para garantizar la carga y descarga de las embarcaciones. “La mejora del embarcadero y el muelle es una lucha que llevamos años y no nos atienden. El mes pasado el ministro Prado (titular de la cartera de la Producción, Jorge Prado Palomino) nos visitó y nos prometió ayudar, pero hasta ahora nada”, relató Polo.

César Clavijo Arraiza
César Clavijo Arraiza
Nació en un desierto frente al mar, donde solo crecen árboles de algarrobos. Dice que le gustan todas las frutas, pero en los últimos meses se ha decantado por el pepino, de origen andino; pero con una mala fama: se cree que si se consume después de beber licor puede causar la muerte. Periodista, escritor, docente, padre y esposo. Es torpe con la pelota, pero ama jugar fútbol. En el 2018 publicó "Tercera persona" y ahora está a punto de terminar un doctorado en comunicaciones.