InicioLas 5 PepasResumen de noticias: 5 pepas de la semana (9 de marzo de...

Resumen de noticias: 5 pepas de la semana (9 de marzo de 2025)

Este es el resumen de noticias más importante de la semana en Trujillo, La Libertad y el Perú.

Amplían la emergencia por inseguridad en Trujillo, Virú y Pataz

El Gobierno extendió 60 días el estado de emergencia en Trujillo, Virú y Pataz por la ola de violencia. La medida, que fue oficializada a través de decretos supremos publicados en el diario El Peruano, entrará en vigor este lunes 10 de marzo.

Destrucción tras lluvias

La costa norte y la sierra centro y sur del Perú enfrentan una grave crisis debido a las intensas lluvias, que han provocado huaicos y el desborde de ríos. En Piura, más de 20 caseríos están aislados; mientras que en Pataz, La Libertad, un vigilante murió sepultado tras un deslizamiento de tierra ocasionado por los aguaceros.

Al borde del desplome

La comisaría de Buenos Aires, en Trujillo, que fue distinguida como la mejor del Perú en 2024, está al borde del colapso, según advirtió Defensa Civil de Víctor Larco. Sus estructuras presentan serios problemas que ponen en peligro a los 90 policías que laboran en esta dependencia policial.

Apoyo a las víctimas del Real Plaza

Los familiares de Jhosmar Rodríguez Cruz, el joven de 22 años que sufrió la amputación de su pierna, tras la tragedia en el Real Plaza Trujillo, anunciaron una parrillada profondos para cubrir los gastos médicos. La actividad se desarrollará en su casa en El Porvenir este sábado 8 de marzo.

Alianza Lima en su prime

El equipo de La Victoria ganó en el duelo de ida en Chile ante Iquique 2-1 y tiene grandes chances de acceder a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Este martes 11 se disputará la vuelta en Matute.

Más noticias

Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.