El Papa Francisco ha aceptado la renuncia del Cardenal jesuita Pedro Barreto Jimeno al cargo de Arzobispo de Huancayo en su 80 cumpleaños, y ha nombrado a Monseñor Luis Alberto Huamán Camayo como su sucesor.
El Cardenal Barreto, quien recibió la púrpura cardenalicia en 2018, no ha participado en ningún cónclave debido a su edad avanzada.
La decisión del sumopontíficie de la iglesia católica fue anunciada por la Oficina de Prensa del Vaticano.
Barreto: dichos políticos
En su último pronunciamiento relacionado con la política peruana, el ahora Arzobispo Emérito de Huancayo expresó su descontento por la liberación del expresidente Alberto Fujimori, calificándola como “una cachetada al país”.
Cabe destacar que el Cardenal Barreto también se pronunció en mayo de 2021 sobre la selección peruana de fútbol, considerando su camiseta como “sagrada” y censurando a los jugadores que expresaron su postura durante las elecciones presidenciales.
El Cardenal Barreto tuvo un papel destacado en el Sínodo de la Amazonía en 2019, donde presidió como delegado y ejerció como vicepresidente de la Red Eclesial Panamazónica (Repam).
Durante ese evento, la Repam recibió críticas por algunas de sus actividades, como la ceremonia en los Jardines Vaticanos y el “Vía Crucis Amazónico”.
Huamán: el sucesor
Monseñor Luis Alberto Huamán Camayo, el nuevo Arzobispo de Huancayo, nació en Tarma y tiene 54 años.
Estudió ingeniería civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú y se especializó en Teología Espiritual en la Universidad Católica Boliviana.
Fue ordenado sacerdote en 2001 y ha desempeñado diversos roles pastorales antes de su nombramiento como obispo auxiliar en la misma jurisdicción.
Con este cambio en el liderazgo de la Arquidiócesis de Huancayo, se espera que Huamán Camayo afronte los desafíos y continúe el legado dejado por el Cardenal Barreto en la región.