El Ministerio Público reveló que catorce congresistas, dos ex fiscales supremos adjuntos, y el prófugo fundador del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, han sido incorporados a la investigación por presunta corrupción contra la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Este grupo ha sido añadido a este caso de alto perfil bajo los cargos de organización criminal, cohecho pasivo específico, tráfico de influencias y negociación incompatible, entre otros delitos graves.
Patricia Benavides y Vladimir Cerrón: de esto se les acusa
El Ministerio Público mediante comunicado a través de la red social X, especificó que Benavides ahora también enfrenta cargos por cohecho activo específico, cohecho pasivo específico, patrocinio ilegal, negociación incompatible, tráfico de influencias agravado, cohecho activo genérico y cohecho pasivo propio.
Cerrón, por su parte, ha sido incluido en la investigación por el presunto delito de tráfico de influencias agravado. Además, la fiscalía incorporó como investigado al jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público por el presunto delito de cohecho pasivo específico.
La Fiscalía dio a conocer que ha “desacumulado hechos” y ha creado una carpeta fiscal adicional, iniciando diligencias preliminares contra Benavides, tres ex fiscales supremos adjuntos y una congresista por los presuntos delitos de peculado doloso agravado y cohecho pasivo específico.
Quien no la debe…
Benavides, por su parte, compareció a una audiencia de tutela de derechos en el proceso abierto por presuntamente dirigir una organización criminal. Durante su participación, expresó que no teme a la investigación ni a la decisión judicial, aunque pidió que ese proceso se lleve a cabo sin sesgos políticos, ideológicos y mediáticos.
Christian Salas, abogado defensor de Benavides, ha solicitado que se declare nula la investigación realizada por el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder, argumentando falta de competencia de dicho equipo para investigar a su cliente, y pide que sólo el fiscal general interino, Juan Carlos Villena, pueda efectuar dicha investigación.