InicioFruta de exportaciónEspeciales🎵 Escapo al río ahí marihuana puedo fumar🚬: nuevo estudio advierte sobre...

🎵 Escapo al río ahí marihuana puedo fumar🚬: nuevo estudio advierte sobre los peligros de consumir cannabis

¿Es menos dañino fumar marihuana que tabaco?

Un reciente estudio advierte que cualquier consumo de marihuana, ya sea fumada, inhalada por un vaporizador o ingerida, conlleva un riesgo considerablemente mayor de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Este hallazgo se mantiene incluso cuando los sujetos no padecen enfermedades cardíacas preexistentes, ni fuman o vapean tabaco. Esta amenaza recae tanto en consumidores diarios como en aquellos que no lo son, siendo cada vez más pronunciado a medida que aumenta la frecuencia de consumo.

Amor de humo: esto dice la investigación sobre el cannabis

La investigación, liderada por Abra Jeffers, analista de datos del Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, señala que el humo del cannabis no difiere significativamente del del tabaco, fuera de la droga psicoactiva: THC versus nicotina.

“Nuestro estudio demuestra que fumar cannabis tiene riesgos cardiovasculares significativos, al igual que fumar tabaco”, afirma Jeffers.

Estos hallazgos corroboran investigaciones previas que relacionaban el consumo diario de marihuana con un incremento en enfermedades coronarias e infartos.

“Nuestro estudio demuestra que fumar cannabis tiene riesgos cardiovasculares significativos, al igual que fumar tabaco”

Robert Page II, profesor de farmacia clínica y medicina física en la Universidad de Colorado, recalcó la importancia de estos descubrimientos y urgió a los profesionales de la salud a considerar el consumo de cannabis como un factor de riesgo potencialmente peligroso para enfermedades cardiovasculares.

El estudio, publicado en el Journal of the American Heart Association, examinó datos de unos 430 000 adultos entre 2016 y 2020. Los resultados mostraron que el riesgo era real tanto para jóvenes como para adultos mayores, independientemente del consumo de tabaco.

La vinculación entre enfermedades cardíacas y el consumo de marihuana ha sido establecida anteriormente, con estudios previos revelando que el consumo diario de marihuana puede aumentar el riesgo de enfermedad coronaria en un tercio.

Marihuana, ¿es menos dañina que el tabaco?

Dos estudios más recientes también encontraron que los adultos mayores que no fuman tabaco pero consumen marihuana presentan un mayor riesgo de sufrir un infarto o ictus.

A medida que el consumo de marihuana entre adultos mayores aumenta, la Asociación Estadounidense del Corazón aconseja a todas las personas que se abstengan de fumar o vapear cualquier sustancia, incluyendo el cannabis, debido al daño potencial para el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos.

“Las últimas investigaciones sobre el consumo de cannabis indican que fumar e inhalar cannabis aumenta las concentraciones de carboxihemoglobina y alquitrán en la sangre, ambas vinculadas a enfermedades cardíacas y otras afecciones graves”, explicó Page.

“Hay que tratar esto como cualquier otro factor de riesgo y comprender honestamente los riesgos que se corren”, concluyó.

Tomado de CNN en español