Inicio¡Qué Palta!Ministro Santiváñez sobre paro de transportistas: la Policía usará la fuerza, si...

Ministro Santiváñez sobre paro de transportistas: la Policía usará la fuerza, si es necesario

El ministro del Interior aseguró que las fuerzas policiales estarán desplegadas en paraderos y puntos estratégicos a lo largo de Lima y en otras ciudades, para garantizar el orden.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunciaron las medidas que el gobierno de Dina Boluarte implementará ante el paro de transportistas convocado para este jueves 10 de octubre. La advertencia más contundente provino de Santiváñez, quien anunció que la Policía Nacional del Perú (PNP) usará la fuerza si se presentan actos vandálicos durante la movilización.

Durante su intervención, Santiváñez enfatizó que el paro ha sido desvirtuado de sus objetivos iniciales de protesta contra la extorsión, convirtiéndose en un movimiento con fines políticos que busca desestabilizar al gobierno de Dina Boluarte.

«Diversos gremios están tratando de generar caos en la población», afirmó, y añadió que la PNP está preparada para actuar y usar la fuerza, haciendo hincapié en su mandato constitucional de mantener el orden interno.

Paro de transportistas: despliegue policial y garantías

El ministro del Interior aseguró que las fuerzas policiales estarán desplegadas en paraderos y puntos estratégicos a lo largo de Lima y en otras ciudades, para garantizar el orden y proteger tanto el patrimonio público como la integridad de los ciudadanos que deseen continuar con sus actividades laborales.

«La PNP tiene la responsabilidad de asegurar el respeto al patrimonio y la integridad de quienes trabajan», destacó Santiváñez.

El ministro también aprovechó la ocasión para felicitar a los transportistas formales que han decidido no unirse al paro, argumentando que estos sectores han reconocido los esfuerzos del gobierno para combatir la extorsión y el sicariato.

«Los transportistas formales han visto el cumplimiento de los acuerdos adoptados desde el inicio de nuestra gestión», agregó.

¿Todo normal?

Por su parte, Gustavo Adrianzén aseguró que el transporte formal en Lima Metropolitana operará con normalidad durante el paro. Según el premier, más del 85 % del transporte en la capital es formal y no se sumará a la movilización, que a su juicio está respaldada por unidades informales con intereses políticos y demandas inaceptables.

«Esto ya no es un paro anunciado por un gremio, sino un llamado con propósitos inaceptables«, sostuvo.

Adrianzén también resaltó que las líneas 1 y 2 del metro, así como todas las rutas del Metropolitano y los corredores, funcionarán al 100 %. «Agradezco a los gremios de transportistas formales que han decidido continuar con sus operaciones habituales”, dijo el premier.

En este contexto, el gobierno central ha enfatizado su compromiso de garantizar el funcionamiento del transporte público formal y minimizar el impacto del paro. Adrianzén aseguró que el país «no se detendrá» y que las actividades continuarán con normalidad, a pesar de los intentos de desestabilización por parte de ciertos sectores.