El distrito de Mache, en la provincia de Otuzco, protagonizó un avance trascendental el 1 de octubre, al ser el primero en recibir los beneficios del Proyecto Regional de Banda Ancha de La Libertad.
Este proyecto, impulsado por el Gobierno Regional de La Libertad y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, busca llevar internet a 730 localidades de la región, acercando a las zonas rurales al mundo digital.

En su fase de prueba, el proyecto demostró éxito en la conectividad en cuatro puntos estratégicos del distrito: la plaza de armas, el local municipal, el centro de salud y el colegio Simón Bolívar, asegurando así que los servicios digitales lleguen a espacios clave para la comunidad.
Conectividad que transforma instituciones
Gracias a esta iniciativa, cerca de mil instituciones públicas, incluyendo 743 colegios, 186 centros de salud y 30 comisarías, tendrán acceso gratuito a internet.

Además, se instalarán centros de cómputo en estos establecimientos, lo que no solo facilitará la educación y el acceso a la salud, sino también mejorará la seguridad pública mediante la conectividad digital.
Internet en plazas y acceso gratuito
Una de las novedades más celebradas es la instalación de wifi gratuito en 694 plazas de armas y la creación de 71 Centros de Acceso Digital (CAD), brindando computadoras y conectividad a aquellas personas que no cuentan con estos recursos en casa.

Esta infraestructura permitirá a las comunidades rurales de La Libertad acceder a la información global, cerrando la brecha digital y mejorando su calidad de vida.
Un proyecto de gran envergadura
Este esfuerzo forma parte de una inversión total de 128 millones de dólares, adjudicada por PROINVERSION en 2018, que beneficiará a seis regiones del país, incluyendo La Libertad.

Con el despliegue de redes de fibra óptica y acceso inalámbrico IP, la región se proyecta hacia un futuro más conectado, moderno y competitivo.