InicioFruta frescaFrutero DeportivoPaolo Guerrero: El Doctor Tilde 'destroza' el comunicado del Club César Vallejo

Paolo Guerrero: El Doctor Tilde ‘destroza’ el comunicado del Club César Vallejo

Mensaje de la institución sobre el delantero contiene graves errores de redacción.

El profesor Jesús Raymundo, conocido como Doctor Tilde, realizó urgentes correcciones al comunicado emitido por el Club César Vallejo respecto a la situación del delantero Paolo Guerrero.

La posición del club trujillano, que abordaba la intención de Guerrero de rescindir unilateralmente su contrato, contenía varios errores de redacción y estructura que dificultaban su comprensión.

Raymundo, experto en comunicación y redacción, se enfocó en clarificar el mensaje y mejorar la coherencia del texto, divulgado por las redes sociales del club poeta.

Paolo Guerrero conversa con el técnico Guillermo Salas en el estadio Mansiche.
Guerrero se negó a ingresar al campo de juego durante el partido contra Alianza Lima. (Foto: Diario Depor).

Entre las revisiones más destacadas figuran el uso de mayúsculas para los nombres propios, uso de comas para incisos, empleo de tildes, entre otras.

Guerrero se va de Vallejo

El comunicado revisado por Doctor Tilde enfatiza la sorpresa del club ante la decisión de Guerrero y detalla los pasos que se seguirán para resolver la situación, incluyendo la notificación al jugador y la espera de su descargo.

También se destaca la importancia de cumplir con las obligaciones contractuales para evitar penalidades con los auspiciadores.

Doctor Tillde. Pasa con su libro La redacción no se improvisa.

Estas son las faltas de redacción que encontró el profesional:

1. Los nombres propios se escriben con mayúscula inicial: “Trujillo”, “Club César Vallejo”, “Club Alianza Lima”, “Guerrero”, “Mansiche”, “Copa América”.
2. Si los incisos aparecen intercalados en el enunciado, van entre dos comas: “… que, por el bien del fútbol peruano, este…”; “… que, en virtud a lo requerido, el…”; “… quien, al negarse a cumplir una instrucción de nuestro director técnico, infringió…”.
3. La locución prepositiva correcta es “a fin de”, que significa ‘con el objeto de, para’.
4. No es adecuado emplear la preposición “a” después de “relacionado”. Lo correcto es “relacionados con el cumplimiento”.
5. “Cómo” se escribe con tilde cuando tiene valor interrogativo o exclamativo. Lo correcto es “Como institución”.

Jesús Raymundo o el Doctor Tilde es un destacado corrector y experto en redacción. Su libro La Redacción no se improvisa es una guía esencial para quienes buscan mejorar sus habilidades de escritura.

Leer más: La tóxica relación de Guerrero y Vallejo vive un nuevo capítulo

En la obra se comparten, con un enfoque práctico y accesible, normas, técnicas y recomendaciones para redactar con claridad, coherencia y corrección.

El libro aborda desde las nuevas normas de ortografía hasta el uso correcto de los signos de puntuación y las técnicas de redacción profesional. 

César Clavijo Arraiza
César Clavijo Arraiza
Nació en un desierto frente al mar, donde solo crecen árboles de algarrobos. Dice que le gustan todas las frutas, pero en los últimos meses se ha decantado por el pepino, de origen andino; pero con una mala fama: se cree que si se consume después de beber licor puede causar la muerte. Periodista, escritor, docente, padre y esposo. Es torpe con la pelota, pero ama jugar fútbol. En el 2018 publicó "Tercera persona" y ahora está a punto de terminar un doctorado en comunicaciones.