La campaña ¿Nos Toca?: Cuidemos en Igualdad, Vivamos sin Violencias busca cuestionar la concepción tradicional que considera el trabajo de cuidado no remunerado como responsabilidad exclusiva de las mujeres.
Más allá de limitar la autonomía femenina, esta perspectiva perpetúa la violencia y la discriminación.
En el Perú, las mujeres dedican en promedio 27 horas más que los hombres a actividades de cuidado no remunerado.
La campaña es ejecutada por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) Perú. En La Libertad se implementa en alianza con el Centro de Promoción de la Mujer Micaela Bastidas.
En el Perú, las mujeres dedican en promedio 27 horas más que los hombres a actividades de cuidado no remunerado.
Además, se promueve en siete ciudades del Perú como parte del proyecto Somos + Prevención, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Unión Europea.
Violencia contra la mujer en Trujillo
El miércoles 3 de julio del 2024 se presentó la campaña en Trujillo, en donde se desarrollarán, en los próximos días, diversas actividades que buscan cambios sociales y culturales profundos.
Las líderes de este movimiento enfatizan que la lucha contra la violencia de género requiere abordar tanto los síntomas como las causas profundas.
Una de estas causas es la relación directa entre la violencia de género y las responsabilidades de cuidado asumidas mayoritariamente por las mujeres.
La sociedad a menudo establece roles tradicionales de género, esperando que las mujeres se encarguen principalmente del cuidado en el hogar, la familia extendida y la comunidad.
En La Libertad, el 58.4 % de las mujeres de 15 a 49 años ha padecido violencia por parte de su pareja. De esta cifra, la violencia sicológica la más común (54.5 %), seguida de la física (24.5 %) y la sexual (5.3 %).
La promoción de cambios en las responsabilidades de cuidado es crucial en la lucha contra la violencia de género. Empoderar a las mujeres para ejercer su autonomía y agencia en proyectos de vida y desarrollo personal es fundamental.
El cambio cultural y social necesario para prevenir la violencia de género requiere esfuerzos coordinados de todos los sectores y la construcción de una sociedad libre de violencias de género.
¿Nos Toca?: actividades en Trujillo
La campaña ¿Nos Toca? incluye festivales, discusiones públicas, talleres y cineforos.
En Trujillo, se realizará un foro público el viernes 5 de julio a las 9:30 a.m. en el Centro de Convenciones Los Conquistadores (jr. Ayacucho 372).
Y por la tarde del mismo día a las 6:30 p.m. se desarrollará un cineforo gratuito de la película Antuca dirigida por la cineasta peruana María Barea en el Centro Cultural Cine
Chimú (av. Gonzales Prada 194, a espaldas de Zona Franca).