InicioFruta frescaActualidadMPT clausura local Coco Torete por no eliminar correctamente la basura

MPT clausura local Coco Torete por no eliminar correctamente la basura

Según el informe de la MPT, Coco Torete no brindó las facilidades necesarias para la inspección de rutina, incluso mostrando resistencia inicial y dilatando el inicio de la intervención.

En una nueva instancia de vigilancia y regulación, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) continuó con su compromiso de ordenamiento urbano y garantía de la salud y seguridad de los ciudadanos. Durante la noche del último martes, equipos de la municipalidad llevaron a cabo una operación conjunta para evaluar el cumplimiento de regulaciones en dos establecimientos dedicados a la venta de parrilladas y comestibles preparados: Coco Torete y Estancia Muchick

Esta acción coordinada involucró a diversas subgerencias municipales, entre ellas Licencias y Comercialización, Salud, Gestión del Riesgo de Desastres y el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT). El objetivo principal fue evaluar las condiciones operativas en las cocinas, chimeneas, sistemas eléctricos, servicios sanitarios y más aspectos afines.

Coco Torete, primero en la lista
Dos locales fueron los protagonistas de esta inspección. En primer lugar, se encuentra el establecimiento Coco Torete, ubicado en la urbanización San Andrés. Desafortunadamente, este local no brindó las facilidades necesarias para la inspección de rutina, incluso mostrando resistencia inicial y dilatando el inicio de la intervención. Además, se constató la ausencia de extintores contra incendios.

Como resultado, Coco Torete enfrentará una clausura temporal de 30 días hábiles, tras las conclusiones extraídas por la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres. Esta medida se basa en dos infracciones identificadas: la I-114, relativa a la carencia de un Certificado de Defensa Civil vigente; y la I-115, derivada del incumplimiento de las disposiciones contra incendios y códigos eléctricos.

La Subgerencia de Licencias y Comercialización también tomó parte en este proceso, imponiendo sanciones por la falta de exhibición de licencias en un lugar visible (código B-315) y la carencia de autorización para anuncios publicitarios (código B-399-1). Estas infracciones representan el 10% y 35% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), respectivamente.

Por otra parte, el SEGAT detectó una infracción en relación con la mala segregación de residuos sólidos (código G-173) en el establecimiento Coco Torete.

En el segundo establecimiento inspeccionado, el Restaurant Parrillas Estancia Muchik, ubicado en la cuadra 4 de la avenida Larco en La Merced, se identificaron también infracciones. El SEGAT observó irregularidades en la altura de la chimenea (código G-172), la falta de segregación adecuada de residuos sólidos reaprovechables (código G-173) y el incumplimiento de la norma técnica peruana sobre colores de tachos de residuos (código G- 174).

Las subgerencias de Licencias y Comercialización, junto con Gestión del Riesgo de Desastres, corroboraron que el establecimiento Estancia Muchik posee la licencia de funcionamiento y el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) en regla.

La Subgerencia de Salud también es compatible con un papel crucial en esta operación, documentando las observaciones detectadas en actas de intervención. Esto permitirá a los responsables de los locales tomar medidas correctivas de manera ágil.

La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, buscando garantizar el cumplimiento de las normativas y regulaciones que salvaguardan la salud pública y la integridad de los ciudadanos.