Escribe Sandy Valeria Crespo Carrasco
La cantante y compositora Norma Monserrat Bustamante Laferte, conocida artísticamente como Mon Laferte, obtuvo popularidad a finales de 2011, tras el lanzamiento de su álbum Desechable. Este disco fue el punto de partida de su carrera musical en la que sigue imparable hasta ahora. 🎧.
Tal es así que se ha convertido en la artista chilena que goza de más nominaciones (16) y premios Latin Grammy (4). El pasado 8 de noviembre, la chilena ofreció un concierto en Trujillo, en el norte del Perú.
Sus canciones no son las únicas que han causado revuelo, su apoyo para hacer frente a las luchas sociales también, y es que, la artista de talla internacional no tuvo mejor idea que asistir (en el 2019) a la alfombra roja con un abrigo negro y abrirlo para mostrar su pecho totalmente desnudo con un mensaje: “En Chile torturan, violan y matan”. ¿Su propósito? Frenar la desigualdad en su nación. Quienes la respaldaban creían que esa era su intención, mientras que quienes se mostraban en su contra suponían que era una estrategia de marketing.
En una entrevista a la agencia AFP, Mon Laferte comentó que es un poco complicado mencionar que es feminista porque la gente la mira con desprecio. Sin embargo, ello no impide que alce su voz cada vez que la causa feminista necesite de su respaldo. Es más, está dispuesta a prestar su imagen y ayuda, sin importar la ocasión o la modalidad. Para Vogue escribió una carta contra la violencia de género en la que manifestó que no solamente bastaba con decir que es feminista y ponerse un pañuelo verde, sino se necesitaba un cambio profundo que consista en la lucha activa. Así es como se ha integrado a algunos grupos feministas de mujeres en la música.
“Siempre se pide un minuto de silencio y yo hoy quiero pedir no un minuto, sino el tiempo que queramos para no estar en silencio, vamos a gritar porque ya hemos estado mucho tiempo en silencio. Quiero que gritemos por todas nuestras hermanas asesinadas, por todas nuestras hermanas desaparecidas, por todas nuestras compañeras violentadas. Vamos a gritar fuerte para que nos escuche nuestro presidente y en todo el mundo. Vamos a gritar fuerte todas, que nos escuche el mundo”, expresó hace dos años la autora de Tu falta de querer en el Festival de la Igualdad, en México.
Mon Laferte y su falta de querer
A Laferte la vida no le fue fácil, más aún de pequeña. Sufrió el abandono de su padre, se encontraba sometida en la pobreza junto a su madre y lo peor: fue abusada sexualmente por un hombre de 40 años. La traumática experiencia la reveló el año pasado, tras estrenar su nuevo disco 1940 Carmen, con su primera canción en inglés A crying diamond. Tal vez esta sea la razón por la que anima a las mujeres a hablar y no callar, porque ella esperó décadas para confesar que habían atentado contra ella.
En el 2021, la cantautora y ahora mamá declaró al medio informativo de Nosotras 13, lo siguiente: “No creo que le pase a todas las personas, todas las mujeres somos distintas, pero empecé a pensar mucho en eso, como en mi niña también, en mi pequeña, en este deseo ultraprotector de mi parte. No sé, tendría que analizarme un psicólogo para entender por qué quise contar esto, pero salió y lo quise contar en una canción, a mis 38 recién”.
Actualmente y, dentro de su gira mundial, la incomparable voz de Chile no podía faltar en la ciudad de la eterna primavera. Para alegría de sus seguidores y tal como se anunciaba meses atrás, la intérprete latina se presentó hace dos días en el club de Trujillo.