InicioFruta frescaPíldora del día siguiente: adolescentes de 15 años podrán recibirla gratis

Píldora del día siguiente: adolescentes de 15 años podrán recibirla gratis

El Minsa establece que las menores que tengan una vida sexual activa podrán acceder gratuitamente al anticonceptivo oral de emergencia, en cualquier establecimiento de salud del Perú.

Menores de 15 años podrán recibir gratuitamente la píldora del día siguiente en cualquier centro de salud a nivel nacional, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Los protocolos de Minsa establecen esa edad mínima para recibir el anticonceptivo oral de emergencia (AOE). “Toda mujer mayor de 15 años que tiene una vida sexual activa podrá tener acceso a los métodos anticonceptivos”, precisó Guillermo Atencio, director ejecutivo de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa.

Menores podrán acceder gratis a la píldora del día siguiente en todo el país.

Advirtió que se evaluará con mucho cuidado la situación de menores de 14 años que soliciten la píldora de emergencia, porque podría tratarse de una situación de abuso sexual o riesgo a una relación no consentida.

“Solo a las adolescentes mayores de 15 años que mantienen relaciones sexuales podrán acceder a los métodos anticonceptivos que tiene el Minsa. Primero se dará información adicional en todos los casos para conozcan los riesgos de un embarazo no deseado y puedan evitarlo”.

El especialista indicó que el uso de este anticonceptivo oral está limitado a situaciones específicas y no puede administrarse como un método de planificación familiar, pues sus componentes inhiben la ovulación y modifica el periodo de menstruación de la mujer, ocasionando sangrados irregulares.

Guillermo Atencio aclaró que no es abortiva y que su uso exagerado puede tener efectos dañinos a la salud, como generar anemia a causa del sangrado abundante que produce en algunas féminas. “Es importante que estén informadas sobre el empleo correcto de la píldora”, declaró el vocero del Ministerio de Salud.

Fallo del Tribunal Constitucional

A inicios de abril, el Tribunal Constitucional (TC) ordenó al Minsa a distribuir gratuitamente la pastilla del día siguiente en los centros de salud del país. En lo que va del año se han entregado 80 000 mil píldoras a los establecimientos de salud.

Solo a las adolescentes mayores de 15 años que mantienen relaciones sexuales podrán acceder a los métodos anticonceptivos que tiene el Minsa.

El TC dispuso que se brinde este anticonceptivo previa consejería, aclarando que no sustituye los anticonceptivos ordinarios. De acuerdo con el expediente N° 00238-2021-PA/TC, los magistrados Pacheco Zerga y Gutiérrez Ticse votaron para que se declare infundado la demanda.

El fallo se aprobó con los votos de Morales Saravia, Dominguez Haro, Monteagudo Valdez y Ochoa Cardich. Esta demanda de amparo fue presentada por Violeta Cristina Gómez Hinostroza, debido a que se incumple los “derechos fundamentales a la igualdad y no discriminación”.

Píldora del día siguiente en controversia

El área de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa detalló que existe un método para cada mujer y cada situación. “Para algunas mujeres es difícil tomar un método oral diario. Otras prefieren postergar su embarazo por tres a cuatro años y para eso hay métodos de larga duración que el Minsa ofrece gratis. Siempre hay que hablar con los pacientes para que tomen la mejor decisión”, agregó Guillermo Atencio.

Vale indicar que el Gobierno Central, a través del Ministerio de Salud, distribuía el anticonceptivo oral de emergencia desde el 2016, pero con ciertas restricciones, debido a la polémica que implicaba su uso.

“Había dificultades para incorporarla a la gama de medicamentos que evitan un embarazo no planificado. Ahora vamos a hacer una difusión más intensa para que se entienda cuándo usarla”, sostuvo.