InicioGaleríaMachu Picchu reabre sus puertas y se prepara para recibir turistas

Machu Picchu reabre sus puertas y se prepara para recibir turistas

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco anunció que desde hoy miércoles 15 de febrero se reabrirá el santuario de Machu Picchu, el ícono turístico del Perú ubicado en la región Cusco, en las mismas condiciones, horarios y circuitos establecidos antes del cierre.

“Esta decisión responde a la necesidad de apostar por el diálogo y la paz en el marco del trabajo articulado entre las autoridades y población que quieren la reanudación de la actividad cultural y la reactivación económica del Cusco”, se lee en la misiva difundida por el Ministerio de Cultura a través de sus redes sociales.

Las protestas sociales causaron una crisis económica en cusco, sobre todo en el sector turismo, que solo hasta el mes de enero las autoridades reportaron pérdidas por más deS/ 40 millones de soles.

Casi un mes cerrado

El cierre fue anunciado el 21 de enero último, medida fue tomada para salvaguardar la seguridad de los turistas y una de las 7 maravillas del mundo, esto debido a los actos vandálicos que se registraban en diferentes puntos de Cusco por las protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte y el congreso.

Cabe mencionar que el 19 de enero se canceló el servicio de la ruta Ollantaytambo- Machu Picchu. Sin embargo, desde el 8 de enero se reanudó de forma parcial. El lunes 13 de febrero Perú Rail informó que sus servicios de trenes funcionarán con cuatro frecuencias al día (dos de ida y dos de vuelta).

Iván Orbegoso
Iván Orbegoso
Nació en un lugar donde no se cultivan manzanas, pero si las ganas de superarse. Emigró a la ciudad donde habían otras frutas, pero no eran gratis. Así que tuvo que trabajar y estudiar mucho. Ingresó a la Universidad Nacional de Trujillo donde su refrigerio era jugo de naranja. Allí se enamoró de la fotografía cuando disparó a un canasto lleno de frutas frescas. Llegó a trabajar en el Diario La Industria de Trujillo donde le sacó el jugo a todas las comisiones. El 2020, la mejor pepa le llegó con el Gran Premio Nacional de Periodismo por una pepaza fotográfica sobre las protestas agrarias en Virú, La Libertad.