InicioFruta frescaActualidadIntensos oleajes sorprenden y afectan el litoral de La Punta y el...

Intensos oleajes sorprenden y afectan el litoral de La Punta y el Callao

Fuertes oleajes hacen que autoridades tomen medidas de precaución y cierre temporal de accesos a zonas costeras de La Punta y el Callao.

En un acontecimiento sorprendente, el malecón y varias calles del distrito costero de La Punta, así como la zona céntrica de la provincia portuaria del Callao, se vieron afectados en los últimos días por un oleaje anómalo, según informaron fuentes oficiales.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), a través de un comunicado en la red social X (anteriormente Twitter), confirmó que el oleaje en La Punta se encuentra actualmente en estado “moderado”. Sin embargo, como medida preventiva, se ha decidido restringir temporalmente el tránsito por la avenida Francisco Bolognesi, una de las principales vías en este popular balneario visitado por limeños.

Imágenes difundidas por medios locales muestran inundaciones en el malecón y calles de La Punta durante la madrugada de este miércoles. Afortunadamente, no se han reportado daños personales, aunque la infraestructura del malecón sufrió algunos estragos, principalmente por la presencia de numerosas piedras arrastradas por la corriente marina.

Oleajes por todo el litoral

Chucuito, otro balneario, así como el malecón y la plaza Grau en el centro histórico del Callao, también experimentaron inundaciones debido al aumento de la corriente marina. La subida del mar causó daños en bancas, ornamentos y el césped de la zona.

Oleajes en el Callao.
Oleajes afectan en La Punta y otras zonas del Callao.

El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, anunció que el malecón de Chucuito permanecerá cerrado durante aproximadamente un mes para llevar a cabo labores de limpieza y reconstrucción.

El COEN informó que el personal de la región del Callao está reforzando los muros de contención con bolsas de arena y aconsejó a los ciudadanos que tomen las medidas preventivas necesarias y se alejen del mar.

Este fenómeno de oleajes anómalos fue anticipado por la Marina de Guerra del Perú (MGP) el pasado sábado, abarcando toda la zona costera del norte y centro del país. Giacomo Morote, jefe de Oceanografía de la MGP, indicó que se han cerrado 33 de los 121 puertos del país como medida preventiva, ya que se espera que el oleaje inusual persista hasta el domingo.

A pesar de los rumores, Morote descartó que este fenómeno esté relacionado con el reciente terremoto en Japón, argumentando que tiene su origen en tormentas frente a California, Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población tomar medidas de preparación ante la posible intensificación del oleaje en la zona norte y central del país. Asimismo, exhortó a las autoridades locales y regionales a orientar a la población en medidas de protección y sugirió la suspensión de actividades portuarias y de pesca, el retiro de embarcaciones, y evitar actividades deportivas y recreativas en las zonas de playa.

Oleajes seguirán hasta el 7 de enero

En las próximas jornadas, se mantendrán los oleajes a lo largo del litoral peruano, según reportes de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, hasta el próximo domingo 7 de enero.

Según el Aviso Especial N° 001, se espera que en el norte del país el fenómeno continúe de manera moderada, disminuyendo a ligero a partir de la madrugada del viernes 5, retornando a condiciones normales desde la noche del domingo 7.

Oleajes de noche en La Punta, Callao.
Oleajes llegan de noche. Son intensos y generan pánico en las población que vive al rededor.

En la costa central, se pronostica oleaje moderado del noroeste y oeste, con intermitencias de fuerte en algunos sectores. Este patrón disminuirá a ligero desde la madrugada del viernes y regresará a condiciones normales desde la noche del domingo 7.

Por otro lado, en el litoral sur, se anticipan condiciones normales con oleaje ligero del suroeste y oeste a partir de la mañana del viernes, volviendo a las condiciones normales desde la noche del sábado 6.