InicioFruta frescaActualidadGeresa pide adelantar vacaciones por brotes de covid-19 en colegios, pero sector...

Geresa pide adelantar vacaciones por brotes de covid-19 en colegios, pero sector Educación no lo aprueba

Autoridades sanitarias plantean que medida entre en vigor desde este lunes 18 en centros educativos de las provincias costeras de La Libertad, pero Grell emitió un comunicado aclarando que cada director evaluará si aprueba la solicitud.

Cincuenta y cinco escolares contagiados de covid-19 en apenas tres días son la clara muestra de que la cuarta ola de la pandemia ha salido de su letargo en Trujillo. Colegios como el San Juan, Dante Alghieri, La Asunción y recientemente el San Vicente de Paúl han presentado casos en su plana escolar y docente administrativa.

Por ello, el comando regional —encabezado por la Gerencia Regional de Salud, e integrado también por el Colegio Médico, Federación Médica y los directores de los hospitales— recomendó con urgencia adelantar las vacaciones escolares en los centros educativos públicos y privados de las provincias costeras de La Libertad.

La gerenta de Salud, Kerstyn Morote, pidió públicamente adelantar las vacaciones escolares para frenar los contagios en colegios.

Así lo anunció la gerenta de Salud, Kerstyn Morote García, quien indicó que el pedido, aprobado por el comando regional Covid-19, ya se presentó formalmente a la Gerencia Regional de Educación para su inmediata ejecución.

“La situación es preocupante. En solo tres días ya tenemos 55 alumnos y más de 165 docentes contagiados por covid-19. Ante esa realidad tenemos que ser preventivos para que no se siga diseminando el virus. Se ha sugerido y recomendado mediante un documento que se ha enviado hoy (viernes) a primera hora a la Gerencia de Educación para que se adelanten las vacaciones. No que se suspendan, no queremos influir o perjudicar el avance académico de los alumnos, pero sí adelantar las vacaciones”, explicó Morote García.

Además de Trujillo, aclaró que esta medida solo regiría en los centros educativos de Chepén, Pacasmayo, Ascope y Virú. Las vacaciones se adelantarían para la semana del lunes 18.

“Las vacaciones estaban programadas para la última semana de julio, pero se adelantarán para la semana que viene. Hemos visto que la Asociación de Padres de familia no quería que se suspendan las clases, por eso tampoco queremos afectar el cronograma escolar. Sí creemos que adelantar las vacaciones es importante. Vamos a priorizar Trujillo, y veremos cómo van los colegios de la sierra”, sostuvo.

Según los estudios de prevalencia de la Gerencia Regional de Salud, el 80 % de casos de coronavirus se concentra en las provincias de la costa de la región, de estos el 60 % en Trujillo.

“Se ha sugerido y recomendado, mediante un documento que se ha enviado hoy (viernes) a primera hora a la Gerencia de Educación, que se adelanten las vacaciones”.

Kerstyn Morote García, gerenta de Salud

Sutep a favor de adelantar vacaciones
En diálogo con Buenapepa, la representante regional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) Lourdes Vásquez Vásquez, se mostró a favor de la propuesta del sector Salud, y cuestionó que las autoridades educativas de la región y el Ministerio de Educación no protejan la integridad de los maestros.

“Estamos diciendo desde hace tiempo que el Ministerio de Educación y nuestras autoridades en la región no han previsto la presencialidad de las clases. Los contagios se vienen dando desde abril. Muchas instituciones tienen contagios. Prometieron materiales de bioseguridad, con decirte que en abril solo entregaron tres mascarillas, y recién el lunes de esta semana de julio han vuelto a entregar otras tres mascarillas”, mencionó.

Más de 160 docentes han contraído la covid-19 en la región.

Vásquez Vásquez indicó que decenas de instituciones públicas no cuentan con los servicios básicos, especialmente de agua potable, por lo que el riesgo de contagio de covid-19 es mayor en esa población académica.

“Hemos vuelto a la presencialidad, pero no han garantizado la vida ni la salud de los estudiantes y maestros. Exigimos que se adelanten las vacaciones de julio porque todos somos perjudicados. En estas circunstancias de frío que nos encontramos, con un invierno que no se ha visto en muchos años se está perjudicando la salud de todos”, declaró.

Grell se pronuncia
Buenapepa trató de comunicarse en reiteradas ocasiones con el gerente regional de Educación, Oster Paredes Fernández, para conocer la decisión que adoptaría sobre los brotes de coronavirus en centros educativos, pero solo atinó a decir que “estaba en reunión viendo ese tema”.

Varias horas después, la Grell emitió un comunicado en el que deja a potestad de cada director de los centros educativos aprobar el pedido de las autoridades sanitarias de adelantar las vacaciones de Fiestas Patrias, así como decidir volver a las clases virtuales ante la aparición de más casos.

Este es el comunicado que la Grell emitió en sus redes sociales.

“Tercero: Las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) coordinarán con los/as directores/as de las instituciones educativas de su jurisdicción para evaluar la situación epidemiológica en su ámbito y tomar la mejor decisión, según la situación y riesgos identificados, priorizando las clases presenciales en las instituciones educativas, y de ser el caso, de manera excepcional priorizar el trabajo a distancia y/o adelantar las semanas de gestión.

 Fuentes consultadas por este medio indicaron que las autoridades académicas no quieren alterar el cronograma de clases, considerando que falta muy poco para las vacaciones de medio año en los planteles educativos.

Cuarta ola con fuerza
La Gerencia de Salud reveló que el aumento de contagios en La Libertad es de 100 %, pues en los primeros días de junio no se llegó a reportar casos de coronavirus en ninguna provincia liberteña. El panorama cambió en menos de un mes. Conforme al último reporte de la sala situacional del Ministerio de Salud, se han registrado 678 contagios y tres fallecidos entre la semana del 4 al 10 de julio. No obstante, estos resultados eran previstos por las autoridades de Salud, debido a la fatiga pandémica y el incumplimiento del protocolo de bioseguridad.

“A día de hoy tenemos 14 hospitalizados, de los cuales cinco están en UCI, lamentablemente la data nos sigue demostrando que los que llegan a hospitalizarse son los que no se vacunaron o no completaron su esquema de vacunación”, informó la titular del sector, Kerstyn Morote García.

Según el reporte de vacunación, en primeras y segundas dosis La Libertad cuenta con un buen porcentaje, 91 y 86 %, respectivamente. Eso influyó en que la tercera ola fuera muy corta y débil. No obstante, para esta cuarta ola las cosas cambiarían debido a que hay un alto porcentaje de adolescentes y adultos jóvenes que no recibieron la tercera dosis.

“Entre ambos grupos son casi 400 mil los que no recibieron su tercera dosis. Solo vamos en un 68 %. Aprovecho para pedirle a los padres de familia y a los adultos jóvenes que se acerquen a los centros de vacunación para colocarse la tercera dosis”, suplicó.

Vale indicar que, según el estudio de prevalencia de las autoridades sanitarias y del Centro para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC), el pico de la cuarta ola en La Libertad se daría en agosto.   

“Para mitigar ese impacto estamos tomando estas decisiones: acelerar la vacunación, adelantar las vacaciones y también insistir en mantener el distanciamiento físico y el buen uso de la mascarilla. Eso es vital”, finalizó la gerenta regional de Salud.

Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.