En plena Navidad, el presidente ruso, Vladimir Putin sorprendió a todos al anunciar que Rusia quiere negociar con Ucrania para poner fin a la guerra iniciada el pasado mes de febrero con la invasión de sus tropas. Sus declaraciones mostraban, por segunda vez en una semana, la disposición a negociar. “Todos los conflictos armados terminan de una forma u otra en negociaciones”.
Sin duda este acto sorprendió al mundo. Sin embargo, otra noticia igual de impactante ha llamado la atención del mundo. El protagonista de esta información es Valery Solovey, un analista y antiguo profesor del Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú. Según informa en SDP Noticias, el estado actual de Putin es más que preocupante, ya que sostiene que sufre un cáncer de estómago que estaría complicándose poco a poco.
De acuerdo con su explicación, el cuerpo del presidente ruso no estaría respondiendo de la manera esperada y la enfermedad estaría progresando y llegando a una etapa crítica. De hecho, según Solovey, Putin estaría al borde del fallecimiento y mantiene preocupado a su entorno. Para intentar esquivar la fatalidad, el mandatario habría optado por emplear técnicas extranjeras, ya que consideraría que las rusas no son suficientes.
Algunos medios también hablan de un cáncer de páncreas, el más mortal de todos, pero lo que ha aumentado la preocupación en torno al papel de Putin es que, en medio de las Navidades, habría decidido cancelar varios eventos que tenía programados.
Estilo de vida de Vladimir Putin
El presidente de Rusia es conocido por tener un estilo de vida privado y discreto. No obstante, se sabe que es un hombre activo y le gusta el deporte, especialmente el judo y el karate. También se le ha visto montando a caballo y practicando esquí y tiro con arco.
Cuando no está ocupado con sus responsabilidades como presidente, Putin a menudo se retira a su dacha en las afueras de Moscú o viaja al extranjero. Se ha informado que tiene varias residencias en diferentes partes de Rusia y que también disfruta de viajes al extranjero, especialmente a destinos de vacaciones como Sochi y Crimea.
En términos de su vida personal, se sabe que Putin es soltero y no tiene hijos. Se tiene constancia de que ha tenido relaciones amorosas en el pasado, pero no se dispone de información acerca de su vida amorosa actual.
¿Qué es el cáncer de estómago?
El cáncer de estómago es un tipo de cáncer que se desarrolla en el revestimiento del estómago, un órgano ubicado en la parte superior del abdomen. El estómago es una parte importante del sistema digestivo, que ayuda a digerir los alimentos que comemos.
El cáncer de estómago puede comenzar como una pequeña úlcera o una inflamación del revestimiento del estómago. Si no se trata, puede crecer y extenderse a otras partes del cuerpo. Los síntomas del cáncer de estómago pueden incluir dolor abdominal, pérdida de apetito, pérdida de peso y vómitos.
El cáncer de estómago es más común en personas mayores y en aquellas con una dieta rica en carne roja y sal, y también puede estar relacionado con el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Sin embargo, también puede ocurrir en personas más jóvenes y sin estos factores de riesgo. Es crucial detectar el cáncer de estómago lo antes posible, ya que es más difícil de tratar cuando se ha extendido a otras partes del cuerpo.
Famosos que padecieron cáncer de estómago
- Steve Jobs: cofundador y presidente ejecutivo de Apple, falleció a causa de un cáncer de estómago en 2011.
- Akira Kurosawa: célebre director de cine japonés, falleció debido a un cáncer de estómago en 1998.
- Luciano Pavarotti: famoso tenor italiano, falleció por un cáncer de estómago en 2007.
- Warren Zevon: músico y compositor estadounidense, falleció por un cáncer de estómago en 2003.
- Benjamin Orr: cantante y músico estadounidense, miembro de la banda de rock The Cars, falleció por un cáncer de estómago en 2000.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de estómago?
Los síntomas del cáncer de estómago pueden incluir:
- Dolor abdominal
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso sin causa aparente
- Sensación de hinchazón después de comer
- Náuseas y vómitos
- Sangrado rectal
- Fatiga
- Anemia
- Cambios en el patrón de evacuación intestinal, como diarrea o estreñimiento
- Indigestión o acidez estomacal
Es importante tener en cuenta que estos síntomas también pueden estar causados por otras condiciones, y no necesariamente indican que tienes cáncer de estómago. Si tienes alguno de estos síntomas o si tienes preocupaciones sobre tu salud, es fundamental hablar con tu médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.