La Feria Internacional del Libro de La Libertad ha logrado un significativo respaldo internacional durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, uno de los eventos literarios más prestigiosos del mundo.
Armando Montes de Santiago, director del evento cultural mexicano, expresó su disposición de apoyar el programa cultural de la feria de La Libertad.
En los próximos días, se formalizará esta colaboración mediante una alianza estratégica que fortalecerá la tercera edición del evento, con miras a posicionarlo como un referente cultural en Perú y Sudamérica.
El presidente de la Cámara del Libro de La Libertad, Mauricio Málaga Ancajima, ha sido clave en esta gestión.
Durante su visita a Guadalajara, además de presentar su reciente novela, Málaga se reunió con importantes figuras del sector literario, como Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL).
Leer más: “Moana 2”: Mucho más que una simple princesa
Ambos acordaron establecer una sinergia entre sus instituciones para fortalecer la FIL La Libertad. Muguerza y su equipo visitarán Trujillo en enero próximo, donde dialogarán con el alcalde y otras autoridades locales para garantizar el éxito del evento.
Libros: un homenaje a Ciro Alegría
La tercera edición de la FIL La Libertad, que se celebrará del 24 de abril al 4 de mayo de 2025, rendirá homenaje al escritor Ciro Alegría, autor de obras inmortales como El mundo es ancho y ajeno, Los perros hambrientos y La serpiente de oro.
Este reconocimiento incluirá una serie de actividades culturales que recordarán el legado del ilustre novelista trujillano.
La tercera edición de la FIL La Libertad, que se celebrará del 24 de abril al 4 de mayo de 2025, rendirá homenaje al escritor Ciro Alegría, autor de obras inmortales.
La FIL La Libertad ha consolidado su posición como una de las ferias literaria más importantes del Perú, gracias a la calidad de sus expositores, su impecable organización, la masiva participación del público y el notable nivel de ventas de libros.
“Nuestro objetivo es colocar a Trujillo dentro del mapa cultural de Sudamérica. Para ello, es necesario el apoyo del alcalde, de funcionarios municipales, la Dirección Desconcentrada de Cultura y otras autoridades”, señaló Mauricio Málaga.