InicioFruta frescaActualidadEvaluación censal de aprendizaje en La Libertad: más de 77 mil estudiantes...

Evaluación censal de aprendizaje en La Libertad: más de 77 mil estudiantes serán evaluados

Se trata del segundo examen de comprensión lectora para medir todo lo aprendido en el año escolar y tomar acciones de mejora a mediano plazo.

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Educación, se prepara para evaluar el nivel de aprendizaje de millas de estudiantes en la región. Un total de 77,972 escolares de cuarto grado de educación primaria y segundo grado de secundaria serán sometidos a pruebas de evaluación censal que abarcan diversas áreas, incluyendo comunicación (lectura), matemática, ciencias sociales y ciencia y tecnología.

Estas evaluaciones se llevarán a cabo los días 16 y 17 de noviembre, como parte de un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad educativa en La Libertad, siguiendo la dirección del gobernador regional, César Acuña.

Para garantizar la efectividad de estas pruebas, se han desarrollado cuestionarios piloto, que han sido sometidos a estudiantes de instituciones públicas y privadas en áreas rurales de la provincia de Otuzco y áreas urbanas de la provincia de Trujillo. Estos cuestionarios piloto servirán como base para realizar las mejoras necesarias.

Evaluación censal para todos

El gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, subrayó la importancia de elevar el nivel de conocimiento de los estudiantes en matemáticas y comprensión de lectura, y agradeció la colaboración de los especialistas de la UGEL en la validación de las pruebas.

Este proceso de evaluación es parte de un enfoque integral, ya que se realizarán dos evaluaciones al año. La primera, una prueba diagnóstica censal, tuvo lugar en mayo, y la segunda, una prueba de salida, se llevará a cabo el mes siguiente.

Los resultados de ambas pruebas se compararán para medir el progreso educativo y se publicarán en las fechas correspondientes. Esta iniciativa permitirá una evaluación continua del nivel de aprendizaje de los estudiantes en comparación con años anteriores, con el objetivo de impulsar la educación en La Libertad.