InicioFruta frescaFrutero CulturalEl Cultural celebra su aniversario 74 mostrando lo mejor de su colección...

El Cultural celebra su aniversario 74 mostrando lo mejor de su colección privada de arte

El próximo viernes 7 de julio se inaugura la exposición que contará con la participación de más de 30 artistas.

El Cultural está de aniversario y lo celebra con arte. No era para menos. Una institución que ha forjado su prestigio como foco de ilustración en la ciudad festeja agigantando su esencia, a través de una exposición, en la cual mostrará parte de las obras que ha acumulado durante sus 74 años de vida institucional.   

Una condición innata del arte es que jamás vive oculto. El arte se comparte. He allí su riqueza. El próximo viernes 7 de julio del 2023, a las siete y treinta de la noche, se inaugurará la muestra, titulada Galería 74, la cual ha sido curada por David Gennell Saldarriaga.

“Participarán más de 30 artista, algunos ya son maestros consagrados a nivel nacional e internacional. De hecho, tienen piezas en museos. Eso es lo que la gente va a encontrar: la evolución de los artistas. El público podrá hacer un comparativo de lo que hacían antes, al tipo de trabajo que ejecutan hoy. Algunos han cambiado mucho, otros no tanto; han perfeccionado sus técnicas”, señaló Gennell.

“El público podrá hacer un comparativo de lo que hacían antes, al tipo de trabajo que ejecutan hoy. Algunos han cambiado mucho, otros no tanto; han perfeccionado sus técnicas”.

Entre los expositores se encuentran  artistas de  la talla de Gerardo Chávez, Fernando de Szyszlo, José Sabogal, Pedro Azabache, Enrique Galdós Rivas, Alberto Quintanilla, Alfredo Alcalde, Luis Palao Berastain, Oscar Allaín

Asímimos, participan Demetrio Saldaña, Eduardo Urquiaga, Víctor Montenegro, Héctor Acevedo, Carlos León, Luis Alarcón, William Pinillos, Carlos Chávez, Joselito Sabogal, David Villalba, Tania Castro, Romina Reveco, Juan Chávez, Christian Flores, Carlos Hurtado, Karen Pómez, Rosa Benites, Bruno Portuguez, Arcadio Boyer y Claudio Olaya ‘Kayo’.

Gennell reitera que lo significativo de la muestra es apreciar y reconocer cómo era el artista hace años y cómo es ahora.  “Es valiosa hacer esa comparación. Vas viendo cómo los artistas van puliendo, van mejorando sus técnicas, evolucionando, van replanteando sus lenguajes, sus temáticas”, describió. 

El Cultural y la importancia espacial

En una nota de prensa,  El Cultural ponderó que desde su nacimiento en Trujillo tiene como objetivo principal la difusión de las artes y la cultura social. “En sus años de vida, ha albergado numerosas exposiciones y diversas acciones culturales. Esta intensa actividad permitió la construcción de la primera galería de arte profesional en Trujillo, con las exigencias que requiere este tipo de espacios”, señala el documento. 

El curador David Gennell, también, voloró la importancia de los lugares para la difusión del arte en Trujillo. “He visto cómo las crisis, las situaciones políticas, sociales afectan directamente a las artes, y muchos espacios culturales han desaparecido. Para mí es importante que El Cultural se mantenga activo, pese a las dificultades que se van presentando. Así, los artistas, los trabajadores de la cultura y el público no pierden el acceso cultural”, acentuó.  

A finales de marzo del 2023, Gannell actuó como curador de la primera exposición de arte shipibo konibo en La Libertad, titulada Non Axebo (nuestras costumbres).  “Podemos comparar como era el mvimiento cultural hace una década a cómo es

ahora. Vemos que un montón de espacios que se usaban para la difusión del arte han desaparecido. Entonces, para mí es bueno destacar que El Cultural, a pesar de todo, persiste en este trabajo de difusión de las artes en general. Es una herramienta de aprendizaje que involucran a los vecinos”, continúo.   

El Cultural. David Gannell
David Gennell Saldarriaga durante la exposición shipibo konibo Non Axebo. (Foto: BuenaPepa).

Galería 74 se inaugura el  viernes 7 de julio a las 7:30 p. m. Pueden visitar la muestra hasta el día 31 de julio. Galería Impromptu, sexto piso de El Cultural, av. Venezuela 125, urbanización El Recreo.

César Clavijo Arraiza
César Clavijo Arraiza
Nació en un desierto frente al mar, donde solo crecen árboles de algarrobos. Dice que le gustan todas las frutas, pero en los últimos meses se ha decantado por el pepino, de origen andino; pero con una mala fama: se cree que si se consume después de beber licor puede causar la muerte. Periodista, escritor, docente, padre y esposo. Es torpe con la pelota, pero ama jugar fútbol. En el 2018 publicó "Tercera persona" y ahora está a punto de terminar un doctorado en comunicaciones.