InicioFruta frescaEcuador vive la suma de todos los miedos

Ecuador vive la suma de todos los miedos

Gobierno declara estado de conflicto armado interno, luego de que grupos de delincuentes tomaron instituciones privadas, como un canal de televisión.

Debido a la violencia en Guayaquil, Ecuador, negocios y edificios de instituciones públicas y medios de comunicación, entre otros, del centro de la ciudad han optado por cerrar sus puertas para proteger a sus empleados y clientes.

El portal Primicias de Ecuador reportó que se ha ordenado evacuar a los trabajadores como medida de seguridad.

En las calles aleñadas al Municipio de Guayaquil, el sector comercial de La Bahía y el malecón Simón Bolívar hay presencia policial y militar.

Violencia extrema en Guayaquil

La ola de violencia en esta ciudad ecuatoriana alcanzó su máximo pico hoy, 9 de enero, cuando un grupo de hombres armados y encapuchados irrumpieron el canal de televisión TC, en medio de una transmisión en vivo y tomaron en rehén a varios periodistas.

Además, ciudadanos han reportado saqueos y asaltos en los sectores Malvinas, Huancavilca y Guangala, en el sur de la ciudad.

En imágenes que circulan en redes y difunde la televisión se observa cómo la gente corre despavorida por las calles ante la ola de violencia de las últimas horas que incluye explosivos en Quito y Cuenca; motines en al menos cinco cárceles del país y la fuga de dos reos: alias Fito y Colón Pico.

Universidad cerrada

Los hechos violentos que resultaron en la suspensión de todas las actividades en la Universidad de Guayaquil y en alarma entre otras instituciones educativas y estatales.

Este anuncio por parte de la universidad se produjo después de la inquietante toma del canal TC Televisión por hombres armados que fue transmitida en vivo, un incidente que fue seguido por escenas de estudiantes huyendo, tal como se reveló en varios videos compartidos en redes sociales.

“Debido a la agitación social que acontece en el país, comunicamos a la comunidad universitaria que todas las actividades académicas y administrativas en todas las divisiones de la Universidad de Guayaquil se interrumpen, vamos a pasar al sistema de teletrabajo”, declaró la universidad en sus redes sociales.

La ciudad de Guayaquil ha estremecido este martes por episodios violentos, colocando a otros centros educativos y algunas entidades gubernamentales en estado de alerta.

“Conflicto armado interno”

El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, reconoció en un decreto la existencia de un “conflicto armado interno” en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones milites “bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos”.

Noboa Azin identificó a una serie de grupos del crimen organizado transnacional como “organizaciones terroristas” y “actores no estatales beligerantes”, los cuales han protagonizado los hechos de violencia en Guayaquil, que han conmocionado al mundo.

Estos grupos son Caballeros Oscuros Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings y Lobos.

Noboa identificó a una serie de grupos del crimen organizado transnacional como “organizaciones terroristas” y “actores no estatales beligerantes”, los cuales han protagonizado los hechos de violencia en Guayaquil, que han conmocionado al mundo.

Asimismo, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, y Tiguerones. 

El presidente Noboa “ha ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos”.