Hoy, a las 2:00 p.m., el estadio de Wembley será el escenario de un duelo épico entre dos gigantes del fútbol europeo: el Real Madrid y el Borussia Dortmund. La final de la UEFA Champions League promete ser un espectáculo inolvidable, con el Real Madrid buscando su decimoquinto título bajo la dirección de Carlo Ancelotti, mientras que el Borussia Dortmund aspira a añadir una segunda copa a su palmarés.
Este encuentro no solo es una batalla por el trofeo más codiciado de Europa, sino que también está lleno de particularidades y datos interesantes que los aficionados deben conocer. Aquí te presentamos 20 datos y curiosidades que harán que disfrutes aún más de este enfrentamiento histórico.
1. Cuatro jugadores del Real Madrid: Luka Modric, Toni Kroos, Dani Carvajal y ‘Nacho’ Fernández, podrían empatar a Paco Gento como los máximos ganadores de la Champions League, levantando su sexta ‘orejona’.
2. Modric, Kroos y Carvajal podrían igualar el récord de Paolo Maldini y Cristiano Ronaldo, disputando su sexta final de la Champions League.
3. Kroos para Madrid y Marco Reus para el Dortmund, referentes de sus equipos, jugarán hoy su último partido. Solo uno de ellos se despedirá con la máxima gloria.
4. Si Kroos suma minutos hoy, igualará a Thomas Müller como el jugador alemán con más partidos en la historia de la Copa de Europa, con 151. La lista la lidera Cristiano Ronaldo (183), Iker Casillas (177) y Leo Messi (163).
5. Marco Reus, fiel al Dortmund, rechazó una tentadora oferta de Real Madrid en 2013. El alemán, en su momento, también le dijo “no” a Barcelona, Chelsea y Manchester United.
6. Los encuentros entre Real Madrid y Dortmund promedian tres goles por partido. De ser así, esta noche en Europa y tarde en Sudamérica, rompería la tendencia de las últimas cuatro finales (1-0).
7. Carlo Ancelotti (4 ‘orejonas’) podría convertirse en el técnico con más Champions League ganadas, alcanzando cinco trofeos.
8. El técnico italiano dirigirá hoy su sexta final de la Copa de Europa, superando a Ferguson, Guardiola, Muñoz, Lippi y Klopp, todos ellos con cuatro finales.
9. En Wembley, el Real Madrid buscará su 15ª ‘orejona’ y su novena final consecutiva ganada; la última vez que perdió fue en 1981 contra Liverpool.
10. Desde 1981, el Madrid ha ganado ocho finales: Juventus (1998), Valencia (2000), Bayer Leverkusen (2002), Atlético (2014, 2016), Juventus (2017) y Liverpool (2018, 2022). Hoy buscará ampliar este histórico récord.
11. Con 14 trofeos, el Real Madrid es el máximo ganador de la competición, seguido por el Milan con siete.
12. Borussia Dortmund ha jugado dos finales: ganó en 1997 contra Juventus y perdió en 2013 ante Bayern Munich.
13. Esta será la quinta final entre equipos alemanes y españoles, con ambos países con dos victorias y dos derrotas cada uno. Bayern venció al Atlético de Madrid en 1974 y a Valencia en 2000, mientras que el Madrid superó al Eintracht de Frankfurt en 1960 y al Leverkusen en 2002.
14. Dortmund tiene malos recuerdos de Wembley, donde perdió la final de 2013 ante Bayern Múnich.
15. Mats Hummels y Marco Reus volverán a una final tras 11 años, la mayor distancia desde el italiano Gianluigi Buffon con 12 años entre finales (entre 2003 y 2015 con Juventus).
16. Dortmund busca cortar una sequía de 27 años en la Copa de Europa, la cuarta más larga de la historia. El récord lo tiene Inter de Milán, al esperar 45 años, entre sus consagraciones en 1965 y 2010.
17. Real Madrid ha perdido solo una vez (3-2 ante Leipzig) en sus últimos 20 partidos contra equipos alemanes.
18. Sancho (Dortmund) y Bellingham (Real Madrid) podrían ser los primeros ingleses en enfrentarse en una final jugando para equipos extranjeros.
19. El campeón recibirá cerca de 80 millones de euros por méritos deportivos, incluyendo 15 millones por ser finalista, 50 millones por avanzar en eliminatorias y entre 12-18 millones por las victorias y empates de la fase de grupos.
20. Wembley será la sede de la final por octava vez, habiendo coronado a equipos como Milan, Manchester United, Ajax, Liverpool, Barcelona (dos veces) y Bayern Múnich.