Según datos del Ministerio de Educación (Minedu) al cierre del 2023, el 53.4% de los colegios en la región La Libertad, equivalente a 1409 unidades educativas🏫📚, se encuentra en riesgo de colapso y requiere una reconstrucción completa.
Esta situación está alineada con la brecha de infraestructura educativa en el departamento, que asciende a S/ 9,179 millones.
ComexPerú señala que es necesario invertir esta cantidad para abordar las deficiencias en la construcción, mantenimiento y equipamiento de los locales educativos, así como para garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y saneamiento.
Esta situación está alineada con la brecha de infraestructura educativa en el departamento, que asciende a S/ 9,179 millones.
A pesar de este contexto, la ejecución del presupuesto público asignado a proyectos de infraestructura educativa básica en La Libertad no avanza según lo esperado. Hasta el 31 de mayo, solo se ha ejecutado el 22.3% (S/ 6.6 millones) del total asignado, que asciende a S/ 29.75 millones.
“La precaria infraestructura educativa en el Perú afecta significativamente la calidad de la educación. Aunque existe presupuesto, su ineficiente ejecución resalta la necesidad de una mejor gestión”, advierte el gremio.
Colegios de La Libertad
A nivel nacional, el panorama es similar. De las 55,358 instituciones educativas en todo el país, la mayoría (55.9%) requiere una reconstrucción completa.
Las escuelas que necesitan reforzamiento representan el 10%, mientras que aquellas que requieren sustitución parcial o intervenciones de contingencia son el 8.6% y el 6.9%, respectivamente.
La brecha de infraestructura educativa a nivel nacional alcanzó los S/ 174,603 millones en el 2023.
El presupuesto destinado a proyectos educativos para los tres niveles de Gobierno (Nacional, regionales y locales) hasta mayo de 2024 suma de S/ 11,255 millones.
Leer más: Perú: más del 93 % de colegios públicos carece de psicólogos
Dentro de este presupuesto, S/ 1492 millones se destinaron específicamente al mejoramiento de infraestructura y equipamiento escolar. Sin embargo, hasta la fecha, solo se ha invertido el 30.9% de este monto, es decir, S/ 455 millones.
La situación requiere una acción urgente para garantizar un entorno educativo seguro y adecuado para los estudiantes. Si necesitas más detalles o tienes alguna otra consulta, no dudes en preguntar.