InicioFruta frescaActualidad¿Lo peor ya pasó? Ciclón Yaku se aleja de costa norte y...

¿Lo peor ya pasó? Ciclón Yaku se aleja de costa norte y disminuye alerta de lluvias intensas

Reportes del Senamhi y el Monitoreo Climatológico del Norte indican que no habrá lluvias de fuerte intensidad en la costa de La Libertad, Áncash y Lambayeque. Todos los detalles en esta nota.

La mañana de este miércoles 15 llegó el aviso tan esperado: las lluvias intensas ocasionadas por el ciclón Yaku que destruyeron carreteras, desataron huaicos, destruyeron casas y dejaron miles de damnificados, están próximas a su fin. 

Los pronósticos, difundidos por el Monitoreo Climatológico del Norte (MCN) y el Servicio de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) así lo confirman.

Las lluvias ocasionadas por el ciclón Yaku devastaron varias regiones del norte del Perú.
En el sector Wichanzao, distrito de La Esperanza (Trujillo), más de 300 casas quedaron inundadas.

El ciclón Miguel Yaku, que fue el causando de que las precipitaciones alcanzaran niveles extremos en las regiones del norte del Perú, se alejó de la costa y pierde fuerza. 

“El mal llamado ciclón Yaku ya se encuentra en proceso de alejamiento de las costas de La Libertad, Áncash y Lambayeque. Su influencia ha disminuido notoriamente en las últimas horas. Las precipitaciones de ayer (martes 14) en la costa liberteña y de Áncash fueron generadas por un sistema de trasvase, significa que la nubosidad provino de la sierra y selva arrastrada por los vientos del este hasta la zona costera, obviamente influidos de manera similar a una succión por este mal llamado ciclón Miguel Yaku”, explicó en un pódcast Humberto Sandoval Smith, representante del Monitoreo Climatológico del Norte. 

Aclaró que las lluvias de trasvase son normales esta época del año, por lo que continuarán durante las siguientes semanas, aunque ya no con la intensidad registrada en los últimos seis días. 

Esta mujer intenta retirar el agua de su casa con un balde, a falta de una motobomba.
Miles de familias perdieron todo.

Adiós, ciclón Yaku

El reporte climatológico indica que no se esperan lluvias intensas, al menos durante los próximos dos días, en la zona costera de La Libertad y  Áncash. “Para la zona de la sierra vertiente occidental de La Libertad, las precipitaciones continuarán; no llegando a valores extraordinarios, pero sí hay que vigilar la zona de la cuenca de los ríos Moche y Chicama”, alertó Humberto Sandoval.

También informó que la temperatura superficial del mar ha mostrado un descenso ligero, de 26 y 27 grados registrados hace unos días, ahora oscila entre 24 y 25 grados. Esta tendencia, según el modelo matemático de monitoreo, se mantendrá durante marzo y abril. 

“Las nubes que se ven hoy en la provincia de Trujillo son normales, propias después de haber tenido precipitaciones intensas; todo el vapor y humedad contenida en el suelo se está levantando. El día de mañana, y así durante los siguientes siete días, esperamos un descenso gradual del punto máximo de la temperatura del aire”, declaró. 

Finalizó dando un mensaje de tranquilidad a la población trujillana. “Los modelos de pronósticos para las siguientes horas en la costa de Trujillo no indica mayores precipitaciones ni intensa ni moderada en la zona. Repito, los pronósticos indican que hoy no habrá lluvias o serán mínimas. Tengamos tranquilidad”.

El día de mañana, y así durante los siguientes siete días, esperamos un descenso gradual del punto máximo de la temperatura del aire

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) La Libertad, compartió un video del Senamhi que confirma el alejamiento y debilitamiento del ciclón Yaku: 


Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.