Tras 10 días de angustia, el empresario Manuel Antonio Calle López (64) fue rescatado por agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en un operativo ejecutado la tarde del jueves 10 de octubre en una vivienda en construcción en el centro poblado de Vinzos, Chimbote.
Calle, quien fue secuestrado por la organización criminal Los Pulpos de la región La Libertad, fue hallado con graves heridas: los delincuentes le habían mutilado cinco dedos mientras exigían un pago de US$ 3 millones para liberarlo.
El rescate fue el resultado de una investigación que involucró a la Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior.
Los secuestradores, identificados como Juan Carlos Zapata Reyna (25), alias Rata; Yeferson Daniel Cruz Carranza (26), alias Cruz o Ricky Maru; Jorge Luis Yupanqui Castillo (22), alias Jorgito, y el colombiano Luis Alejandro Tiria Nino (32), alias Colombiano, fueron capturados durante el operativo.
En su poder se encontraron dos pistolas y cuatro celulares que fueron utilizados para negociar con los familiares de la víctima.

Secuestro de empresario: así actuaron Los Pulpos
Manuel Antonio Calle López, empresario dedicado a la venta de materiales de construcción en Sihuas, región Áncash, fue secuestrado el 30 de septiembre cuando se encontraba en su almacén. Desde entonces, los secuestradores comenzaron a exigir una cuantiosa suma de US$ 3 millones para su liberación.
Durante su cautiverio, Calle fue sometido a torturas y sufrió la amputación de cinco dedos, como una medida de presión para acelerar el pago del rescate.

La familia de Calle, en medio de la desesperación, denunció su desaparición en la comisaría de Sihuas, lo que permitió el inicio de una investigación conjunta entre las policías de Áncash y La Libertad.
Durante su cautiverio, Calle fue sometido a torturas y sufrió la amputación de cinco dedos, como una medida de presión para acelerar el pago del rescate.
Las autoridades, conscientes del historial delictivo de Los Pulpos, centraron sus indagaciones en esta organización, conocida por su participación en secuestros y extorsiones en La Libertad y que ahora intentaba expandir sus operaciones hacia Áncash.

Operación rescate
El operativo de rescate fue dirigido por agentes especializados de la Dirincri y la Dirección de Secuestros, quienes, tras días de seguimiento y análisis de inteligencia, ubicaron a los secuestradores en una vivienda en construcción en la zona rural de Vinzos.
Los agentes irrumpieron en el lugar, sorprendiendo a los cuatro secuestradores y liberando a Manuel Antonio Calle López, quien presentaba lesiones severas, pero estaba consciente.
«Pensé en algún momento que iba a morir. No volveré a ver a mi esposa ni mis hijos…», contó el empresario tras ser rescatado.

Calle fue trasladado de inmediato a un centro médico, donde recibió atención especializada por las heridas infligidas durante su cautiverio. A pesar de las lesiones, el empresario se encuentra fuera de peligro.
«Pensé en algún momento que iba a morir. No volveré a ver a mi esposa ni mis hijos…», contó el empresario tras ser rescatado.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, confirmó anoche desde Palacio de Gobierno la exitosa liberación del empresario durante una conferencia de prensa. «Gracias al trabajo coordinado de nuestra Policía Nacional, se ha rescatado con vida a Manuel Antonio Calle López y se ha capturado a los cuatro delincuentes responsables de su secuestro. Estamos sacando de las calles a peligrosos criminales”, manifestó el ministro.
Asimismo, Santiváñez elogió el trabajo de la PNP y destacó la importancia de seguir combatiendo con firmeza a las organizaciones criminales que buscan expandir sus redes en diferentes regiones del país.
«Los Pulpos, que ya tienen un historial extenso en La Libertad, han intentado afianzar su presencia en Áncash, pero no permitiremos que extiendan su poder delictivo”, subrayó.
Las autoridades continúan investigando el caso, ya que las primeras indagaciones revelan que Los Pulpos podrían estar involucrados en otros secuestros y extorsiones en la región. Además, se está verificando si los detenidos tienen vínculos con otras organizaciones criminales o si participaron en delitos similares en el pasado.