Inicio¡Qué Palta!Chan Chan: maquinaria pesada arrasa con zona arqueológica

Chan Chan: maquinaria pesada arrasa con zona arqueológica

La intervención 'in fraganti' de maquinaria pesada en El Trópico ha desatado la indignación de los especialistas del Ministerio de Cultura, quienes trabajan para determinar las responsabilidades penales y administrativas en este caso de violación al patrimonio cultural.

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, a través del Ministerio de Cultura, presentó una denuncia ante la comisaría de Huanchaco, luego de que se realizaran trabajos de remoción no autorizados en la zona El Trópico, afectando un importante montículo arqueológico.

El equipo encargado de Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio Cultural de la DDC recibió una alerta sobre la afectación y se desplazó de inmediato al vértice 33 del polígono intangible del complejo arqueológico en cuestión. El lugar afectado se encuentra cerca de la Institución Educativa 870848 Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en el centro poblado El Trópico.

Chan Chan vulnerable

En el sitio, ubicado dentro de la zona arqueológica de Chan Chan, se detectó la presencia de un volquete y un cargador frontal que habían llevado a cabo trabajos que afectaron una estructura arqueológica. Dicha estructura fue removida con el propósito de nivelar el terreno y abrir un camino dentro de este valioso patrimonio mundial.

Con el apoyo de la Policía de Turismo, se realizó una intervención inmediata y se capturó a los operadores de la maquinaria pesada en flagrante delito. Los daños eran evidentes y la situación requería una acción urgente.

Daños en Chan Chan son irreversibles, denuncia el Ministerio de Cultura.
Este es el espacio arqueológico que pertenece a Chan Chan que fue dañado por los trabajos.

Los operadores, identificados como Leónidas Enrique Infantes (chofer del cargador frontal), Silvestre Infantes Carranza (chofer del volquete con placa W16-898) y Carlos Manuel Cotrina Lozano (albañil), fueron llevados a la comisaría de Huanchaco. Durante la intervención, afirmaron haber sido contratados por autoridades municipales para habilitar un camino. Actualmente, se encuentran detenidos y serán investigados para determinar su responsabilidad penal y administrativa en relación con los hechos que han causado daños irreparables a nuestro valioso patrimonio cultural.

Expertos de la DDC La Libertad han informado que se seguirá el curso de la investigación para asegurar que los responsables sean sancionados de acuerdo con la ley. Según la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, este tipo de afectación al patrimonio cultural puede ser penada con hasta 6 años de prisión, además de sanciones administrativas y multas.