InicioFruta frescaFrutero CulturalChan Chan: un día de arte y cultura con el último programa...

Chan Chan: un día de arte y cultura con el último programa Museos Abiertos del 2023

Como todo los primeros domingo de cada vez, este 3 de diciembre se ofrecerán diversas actividades gratuitas en el complejo arquitectónico.

Este domingo 3 de diciembre tienes una oportunidad única para conocer y valorar el patrimonio cultural de Chan Chan, el complejo arqueológico que fue la capital de la civilización Chimú, que se desarrolló en la costa norte del Perú, entre los siglos I y VIII de la era cristiana.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, ha preparado un programa especial para la última edición del 2023 del programa Museos Abiertos (MUA), que se realizará en el bosquecillo del Museo de Sitio de Chan Chan.

El programa se desarrolla en el marco de la Ley N° 30599, la cual se brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, el primer domingo de cada mes, a peruanos/as y residentes en el país.

Chan Chan. Un niño sostiene una escultura de arcilla en forma de pescado en el museo de sitio Chan Chan .

Chan Chan: actividad familiar

En esta ocasión, podrás ingresar gratis al museo de sitio y al conjunto amurallado Nik An de Chan Chan, desde las 9 a. m. hasta las 4 p. m.

Además, podrás disfrutar de las diversas actividades, que tienen la finalidad de permitir a las familias de la región y visitantes nacionales y extranjeros que residen en el país, revalorar, proteger y preservar el Patrimonio Cultural de la Nación en región La Libertad, según señaló David Calderón De Los Ríos, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

El programa se inicia a las 10 a. m. con el izamiento de nuestra bandera nacional; luego, se presentará el concierto a cargo del ensamble de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Trujillo, quienes interpretarán un repertorio de música peruana y latinoamericana que será del agrado de todo el público asistente.

El programa se desarrolla en el marco de la Ley N° 30599, la cual se brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, el primer domingo de cada mes, a peruanos/as y residentes en el país.

A partir de las 11:30 a. m., se realizará el taller de modelado en barro con iconografía Chimú, a cargo del conservador Segundo Lozada, que te enseñará a reproducir la iconografía de Chan Chan con esta técnica ancestral.

En paralelo a esta actividad, se realizará la clausura del XIII Taller Artesanal Manos Productivas de Chan Chan, donde podrás apreciar y adquirir los productos elaborados por los participantes de este taller.

Al mediodía, las mujeres de la comunidad aledaña a Chan Chan, que participaron del Taller de Bordado con Iconografía Chimú, decorarán un árbol del Museo de Sitio para dar inicio a la temporada navideña.

También podrás visitar los diversos estands, donde encontrarás productos locales inspirados en la cultura chimú: libros, artesanía, postres, entre otros.

Asimismo, podrás degustar los mejores platos tradicionales de la región, en una feria gastronómica que se ha organizado en coordinación con la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad y la Asociación de Restaurantes y Aliados (ARAL).

No te pierdas esta oportunidad de conocer y valorar el patrimonio cultural de Chan Chan, que es un testimonio único y excepcional de la civilización Chimú, que se inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco hace 37 años. Ven y disfruta de un día lleno de arte y cultura en el bosquecillo del Museo de Sitio de Chan Chan.