InicioFruta frescaActualidadCésar Acuña respalda a Dina Boluarte: "Su renuncia no es la solución...

César Acuña respalda a Dina Boluarte: “Su renuncia no es la solución a la crisis”

Gobernador de La Libertad cree que la salida a situación que afecta al Perú es el adelanto de elecciones. Pide al Congreso atender la demanda ciudadana.

El mandato de Dina Boluarte registra más muertes en protestas que días de gobierno. Las manifestaciones se iniciaron en la zona sur, pero se extendieron a la mayoría de regiones del Perú.

Los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden han cobrado la vida de más de 50 personas en 49 días del gobierno de Boluarte. En las movilizaciones se exige no solo la salida de la presidenta de la República, también el adelanto de elecciones y el cierre del Congreso.

Desde Palacio de Gobierno, Dina Boluarte y su gabinete han enviado mensajes tibios: “hay que trabajar unidos”, “pido una tregua nacional”; y, también, discursos desafiantes: “¿¡por qué están abandonando a sus familias para salir a las calles a protestar!?”, “ustedes quieren generar caos y desorden y tomar el poder de la nación”, “la situación está controlada”.

Pese a la crisis, la sucesora de Pedro Castillo ha aclarado que no piensa renunciar. Es más, ha recibido el apoyo de algunos partidos políticos, uno de ellos es Alianza Para El Progreso (APP). Su líder, César Acuña Peralta, la respaldó públicamente y aseguró que su salida de la Presidencia de la República no pondrá fin a la crisis.

“Creo que ahorita tenemos que buscar el diálogo. Es la única forma de solucionar los conflictos. Tenemos que ponernos de acuerdo para solucionar los problemas del Perú. La renuncia de Dina Boluarte no es la solución. La solución es el adelanto de elecciones”, indicó.

En ese sentido, el también gobernador regional de La Libertad instó al Congreso a discutir el adelanto de los comicios para este 2023. “El Congreso tiene que escuchar a la población. Los 130 congresistas tienen que escuchar a la población que quiere el adelanto de elecciones. Estamos en manos de ellos. Es un clamor de los peruanos. Hay que ver la madurez de los políticos. Esperemos que los actores de esta crisis se pongan de acuerdo pensando en el país”, sostuvo.

El excandidato a la Presidencia también confirmó que este jueves 26 sostendrá una reunión con Dina Boluarte y algunos ministros para discutir tres temas urgentes para La Libertad: la construcción del nuevo hospital Regional de Trujillo, el destrabe del proyecto Chavimochic y la solución definitiva contra la erosión costera.

“El Congreso tiene que escuchar a la población. Los 130 congresistas tienen que escuchar a la población que quiere el adelanto de elecciones. Estamos en manos de ellos”.

Reunión misteriosa

Cabe precisar que César Acuña Peralta y Luis Valdez Farías, su exasesor y también exgobernador de La Libertad, tuvieron una reunión misteriosa con Dina Boluarte en Palacio de Gobierno.

Acuña y Valdez se reunieron con Dina Boluarte.
César Acuña y Luis Valdez estuvieron en Palacio de Gobierno en reunión privada con Dina Boluarte.

La cita fue el viernes 20 de enero y no estaba programada la Secretaría de Palacio de Gobierno. De acuerdo a los registros de las visitas, Acuña y Valdez estuvieron De acuerdo al registro de ingreso a Palacio de Gobierno, César Acuña y Dina Boluarte estuvieron reunidos por más de una hora y media. Ninguno de los dos brindó detalles sobre esta reunión.

Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.