Solange Aguilar Vega (21), madre de familia y estudiante de Contabilidad, murió tras caer del octavo piso de un edificio, en la Mz. 1, Lt.1 departamento 801 de la urbanización Soliluz, muy cerca de la Villa Policial, en Trujillo. El presunto responsable del deceso es su expareja, Pedro Tacanga Roña (33), con quien mantenía, según su hermano, una relación de amistad por su menor hijo de 1 año y 4 meses.
“Él dijo: ‘Ya van a saber el poder que tiene Pedro Tacanga’; y lo está demostrando chantándole la mano al general y seguramente jueces y fiscales”, asegura Henry Bringas Aguilar, primo de la víctima, al escuchar que para el general Max García Esquivel, el jefe policial de La Libertad, su prima se suicidó.
Pedro Tacanga Roña, minero artesanal e hijo de un dirigente vinculado a la actividad extractiva de minerales, está involucrado en el homicidio ocurrido el 9 de marzo, horas después del Día Internacional de la Mujer. “Él tiene amigos en la Policía. Siempre decía que con su dinero compraría todo y a todos”, relató el hermano mayor de Solange.

Esta muerte sería el tercer feminicidio ocurrido en la región La Libertad durante el año 2022. Según el último reporte policial, el primero sucedió en enero, en Huamachuco; y el segundo, en febrero, en Laredo. “Aún las mujeres no pueden celebrar su día porque siempre una fémina tiene que morir a diario. Así no se puede. Yo no lo deseo esto a nadie”, declaró entre lágrimas el padre de la víctima Américo Aguilar Rubio.
Una deceso anunciado
Todo inició el miércoles 9 de marzo a las tres de la madrugada aproximadamente cuando Julio César Aguilar Vega, hermano mayor de la víctima, recibió una llamada de Pedro Tacanga que paralizó su vida.
“Mi hermana y mi sobrino habían ido a la casa de ese sujeto para una cena por el Día de la Mujer. Pedro me llamó diciendo que había botado a mi hermana y que no nos iba a entregar al bebé. Yo presentía que la había golpeado. Le recriminé que era tóxico y abusivo. Él me dijo que yo y mi familia ya nos fregamos. Inmediatamente, colgué y me dirigí a su departamento. Llegué a las 4:05 a. m. aproximadamente y nadie me abría. Volví a mi carro y, en el transcurso, vi cómo mi hermana iba cayendo desde el octavo piso hasta el primero. Después, él bajó con mi sobrino. El niño, también, la vio ensangrentada. Pedro no dijo palabra alguna y volvió a ingresar al edificio como si nada hubiera pasado”, cuenta César Aguilar con la voz entrecortada.
Asimismo, el padre de la víctima sospecha que su hija ya estaba muerta antes de que fuera arrojada del edificio. “Yo la encontré estrangulada en el piso. Sospecho que primero la asesinó; y luego, la aventó. Es lógico pensar así porque mi hijo llegó y él no le permitió ingresar a su vivienda. A qué se debe dicha actitud si ella estaba viva”, consideró.
Esta muerte sería el tercer feminicidio ocurrido en la región La Libertad durante el año 2022. Según el último reporte policial, el primero sucedió en enero, en Huamachuco.
Según los vecinos, la víctima pedía ser auxiliada y ellos llamaron a la comisaría El Alambre; sin embargo, fueron ignorados. “Esto se pudo haber evitado. Se escuchaban gritos pidiendo auxilio. Llamamos de manera insistente a la Policía de El Alambre y nunca contestaron. Lo mismo sucedió con el serenazgo. Actuaron muy tarde. La impotencia arde cuando no se cuenta con el apoyo de las autoridades”, escribió la vecina Katerín Moreno, en su cuenta de Twitter.
La versión de Pedro
En su declaración a la Policía, el sospechoso Pedro Tacanga manifestó que su expareja, Solange Aguilar, llegó a su vivienda en estado de ebriedad. Protagonizaron una fuerte discusión debido a que la joven intentó llevarse a su menor hijo. Él la forcejeó; y dado que ella estaba cerca a la ventana, perdió el equilibrio y cayó desde el octavo piso. Esta versión impulsó a que los familiares y amigos se conviertan en la voz de Solange en el Complejo de Investigación Criminal Capitán PNP Alcides Vigo Hurtado.

Aún turbio
Para el jefe de la Tercera Región Policial-La Libertad, general Max García Esquivel, lo que sucedió el 9 de marzo se trataría de un suicidio. “Las pruebas son escasas. Las investigaciones preliminares nos hacen deducir que se trataría de un suicidio; sin embargo, continuamos trabajando para confirmar o descartar esa hipótesis”, manifestó. Esta declaración provocó indignación de los familiares, activistas y cibernautas. “Todos los vecinos escuchamos. Ella repetía desesperadamente: ¡Auxilio! ¡Me va a tirar! Una persona que quiere suicidarse no pide auxilio”, declaró Carolina Urquizo en su cuenta de Twitter.
Además, el padre de la víctima comentó que un policía, vestido de civil, ingresó antes que todos al departamento cuando supuestamente estaba restringido el paso. “Yo llegué al edificio cuando mi hija estaba muerta. Un muchacho, que vestía solo el chaleco de la Divincri, salió y me exigió prepotentemente que me retirara. Yo insistí en quedarme ahí por ser el padre de Solange; y él me amenazó con arrestarme. Por otro lado, la vivienda tiene cámaras de vigilancia que mágicamente no grabaron anoche”, relató Américo Aguilar.
Las investigaciones preliminares nos hacen deducir que se trataría de un suicidio; sin embargo, continuamos trabajando para confirmar o descartar esa hipótesis.
“La Policía no nos apoya en nada. Nos mira con indiferencia. Deseo que no se dejen comprar por el dinero que Pedro Tacanga les pueda dar. Esto no debe quedar impune. Yo sé que nada nos devolverá a mi hermana, pero al menos que ese individuo pague por lo ocurrido. Es un psicópata despiadado”, agregó César Aguilar.
Según los familiares de Solange, ella presentó una denuncia contra Pedro Tacanga por maltrato en innumerables ocasiones; no obstante, las autoridades siempre hacían caso omiso. “En febrero, ella lo denunció porque la golpeó salvajemente impulsado por celos absurdos; pero no le dieron medidas de protección. Ella recibía amenazas constantes; incluso con quitarle la tenencia de su hijo”, declaró la prima de la víctima.
Protesta
Desde el mediodía del 9 de marzo, familiares y amigos de la joven madre realizaron un plantón de protesta frente al complejo policial de la urbanización San Andrés. En esa dependencia se encuentra el acusado Pedro Tacanga.
Hoy 10 de marzo, a las 10 a. m. se realizó un segundo plantón frente a la morgue de Trujillo. Mientras tanto, a las 4 p.m. habrá una tercera vigilia en el Ministerio Público. “La Policía nos ha dicho que ahora todo depende de la decisión que se tome en el Ministerio Público. Lo que queremos es ir hasta dicho lugar para asegurarnos que se haga justicia”, declaró Diana Vega, prima de la víctima.
Evidentemente, este suceso ha estremecido a todo el Perú. “Solo deseamos que las autoridades realicen bien su trabajo”, exige el padre.